Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Asentado en Granada desde los 29 años, el artista abulense Gabriel Ramos ha desarrollado una amplia y variada trayectoria que ahora puede verse en el Colegio de Arquitectos de Ávila.
![[Img #37520]](upload/img/periodico/img_37520.jpg)
Instalaciones, fotografía, pintura, obra gráfica y libro de artista son ejemplo de sus trabajos, que expuso por última vez en la capital abulense en 1998. Junto a obras de la última década, ha instalado obras simbólicas de su ecléctico recorrido artístico.
Es el caso de 'Atril', una objeto simbólico nacido de una pala, o la instalación 'La ventana de la vida', reproducción de la ventana de su estudio.
De la obra última muestra 'El último carcaj', una instalación formada por 24 'carcaj' acompañada de una composición musical; 'Campo de batalla', una ambiciosa instalación de 200 vástagos de acero sobre cuatro fotogramas en metalicrato; y 'Vamos tirando', 54 fotogramas instalados sobre la pared.
Transformar
Por otra parte, en su "necesidad de manipular y transformar lo que nos rodea", Ramos aborda su trabajo con los trapos y restos de tela que se desechan, surgiendo 'Entretelas', una larga serie de obras encapsuladas a modo de tubos de ensayo, mientras que en su fotografías destaca su forma de mirar sin que importe el tema ni el lugar.
Profesor en la Escuela de Arte de Granada y diseñador gráfico, su obra ha recorrido ciudades europeas y americanas en exposiciones colectivas e individuales.
La exposición se titula 'Gabriel Ramos García & Compañía' porque hasta el 12 de julio ha programado con sus colegas una amplia serie de actividades que abordan distintas facetas artísticas.
Amigos
Será el propio autor quien el sábado 6 de junio comente sus obras, al que seguirá el viernes 12 de junio Valeriano López con 'Video screening', y al día siguiente J. Francisco González quien hable sobre el libro de artista en el arte contemporáneo.
Itziar Rekalde pondrá en escena la obra teatral 'Pensar en piedra' el viernes 19; David Jiménez y Julio Viñuela ofrecerán música del siglo XX y electroacústica el sábado 20.
Las 'Acciones poéticas' de Javier Seco estará el viernes 26, y Bararbara Pflanz y Alejandro Gorafe ofrecerán sus 'Lumigradas performadas' al día siguiente. Carmen Panadero mostrará su corto 'El cuento de la vida' el viernes 3 de julio, y el 4 se presentará el libro 'El libro de los libros de artista' con la conferencia J.Emilio Antón '¿Qué es un libro de artista?' y la presentación de la revista ensamblada 'El costurero de Aracne Acciones' por Ángel Sanz (todas a las 20 horas en el Colegio de Arquitectos).
La exposición está abierta hasta el 12 de julio (de lunes a viernes de 9 a 14 horas, y viernes y sábado de 19 a 21 horas).
![[Img #37530]](upload/img/periodico/img_37530.jpg)















amante del arte | Jueves, 04 de Junio de 2015 a las 23:45:03 horas
Una magnifica exposicion, en Ávila cosas como estas se ven pocas veces, merece la pena ir a verla, y contemplar el marco inconparable en el que se encuentra
Accede para votar (0) (0) Accede para responder