Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El discurso del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha utilizado a Santa Teresa para hilar el discurso pronunciado en el Día de la Comunidad, en el que ha llamado al diálogo y al trabajo, con responsabilidad y reconociendo errores como exige la sociedad en la actualidad.
El final de su intervención ha sido un párrafo de 'Camino de perfección': "Tomad mi consejo y no os quedéis en el camino, sino pelead como fuertes hasta morir en la demanda, puesto que no estáis aquí a otra cosa sino a pelear".
Tras la entrega de los Premios Castilla y León, Herrera ha tenido en cuenta el centenario de la santa abulense -"una mujer adelantada a su tiempo por su activa voluntad de renovación"- para decir que la Comunidad "sólo se entiende desde la esperanza en sus gentes y desde la esperanza de sus gentes, la nuestra debe ser una tierra esperanzada y de esperanza".
Trabajar unidos
"Hay que intentar -ha dicho- siempre trabajar más unidos, conciliar nuestras diferencias desde el mayor respeto y marcarnos el bien común como fundamental objetivo. Sin olvidar nunca la actitud humilde de conocer nuestras limitaciones y reconocer nuestros errores, pero con la valentía de buscar en los demás las ayudas necesarias de rectificar para acertar, de asumir todas nuestras responsabilidades y de seguir siempre adelante".
En el ámbito económico ha señalado que existe una mejoría, que no es resultado de "un milagro", sino del "esfuerzo y sacrificio continuado de todos y cada uno de los castellanos y los leoneses".
De la recuperación económica no se podrá "hablar con respeto" hasta que quienes "carecen de un puesto de trabajo tengan la oportunidad de alcanzarlo" o cuando "todos los que están en riesgo de exclusión o tienen sus necesidades vitales amenazadas vean garantizado su bienestar personal y familiar".
Esfuerzo renovado
Herrera ha reconocido que la ciudadanía "exige un esfuerzo renovado" en el que se apliquen fórmulas ya conocidas como "válidas y acertadas", y ha señalado como la sociedad reclama diálogo y exploración de consensos, y "renuncias mutuas" para lograr acuerdos que den "respuesta a todos los grandes problemas que se plantean tanto sociales, económicos o territoriales".
Ha llamado a la Constitución porque los ciudadanos exigen "estabilidad y reglas del juego claras", y ha dicho que la Carta Magna es "el mejor marco de voluntad de convivencia en libertad de reconciliación de todos los españoles", a la vez que ha reconocido el valor de la Transición.
"La apuesta por la cercanía a través de administraciones autonómicas y locales", ha dicho sobre el modelo autonómico, que ha defendido porque ha servido para "dar respuestas, a superar la larga y profunda crisis y a garantizar algunas de las bases principales de nuestro estado del bienestar".
Autonomías
"Frente a los que consideran agotado este modelo, frente a los que quieren deshacerlo, por exceso o por defecto, manifiesto una vez más mi firme convicción de que el estado constitucional de la autonomías continúa siendo esa piedra angular sobre la que se asienta nuestro modelo de convivencia democrática y sobre la que merece la pena seguir trabajando por el mejor futuro de Castilla y León", ha manifestado.
Según Herrera, Castilla y León tiene "cuatro fortalezas" que debe aprovechar: la lengua y el patrimonio histórico, cultural y natural; el municipalismo; el esfuerzo de diálogo social y de pacto político y el "optimismo, el coraje, valentía, inconformismo, seriedad, capacidad de trabajo, de afrontar grandes empresas individuales y comunes, de sentir con los demás y de sufrir hasta alcanzar metas propuestas".
Para referirse a cada uno de los premiados, el presidente de la Junta ha utilizado frases de Santa Teresa. Ha definido a los galardonados "los más recientes ejemplos de los mejores y del talento, la sabiduría, la voluntad y la enorme riqueza humana".
Fermín Herrero Redondo ha recibido el Premio de las Letras; el Premio de Valores Humanos, Antonio Romo Pedraz; Premio de las Artes, Amaya Arzuaga; Premio de las Ciencias Sociales y Humanidades, Salvador Gutiérrez; Premio Protección del Medio Ambiente, Juan Andrés Oria de Rueda; Premio de Investigación Científica y Técnica, Manuela Juárez Iglesias; Premio de Restauración y Conservación de Patrimonio, Ismael Fernández de la Cuesta; y Premio del Deporte, Club Baloncesto en Silla de Ruedas.
araucaria | Jueves, 23 de Abril de 2015 a las 15:54:51 horas
¡Coño, Juan Andrés el botánico, qué sorpresa!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder