Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Junta, Iberaval y varias entidades financieras han firmado una nueva edición del programa ADE Financia 2015, que movilizará 75 millones para pymes y autónomos con hasta un 2,5 por ciento de bonificación.
Desde su puesta en marcha, en el año 2000, este programa ha aportado recursos por valor de casi 70 millones que han generado una inversión superior a 1.200 millones de euros y han supuesto la creación de más de 10.000 empleos y de más de 3.000 nuevas empresas.
El programa busca dinamizar la actividad empresarial en Castilla y León, poniendo especial énfasis en las pequeñas y medianas empresas, los emprendedores, los autónomos y los proyectos en entornos rurales, de ahorro energético y de comercio.
ADE Financia 2015 prevé la concesión de préstamos avalados con un importe que oscila entre los 6.000 y los 600.000 euros, hasta el 100 por cien del proyecto de inversión total y un plazo de amortización de hasta 15 años, dependiendo de la línea. Además, estos préstamos tienen costes financieros reducidos gracias a las bonificaciones que concede ADE.
Líneas de actuación
Entre las líneas de actuación, hay una de inversión y expansión de empresas -capital circulante- con actuaciones específicas de inversión y expansión de empresas y circulante, bonificadas al 1,25 por ciento, con una cuantía máxima de 600.000 euros y un plazo de devolución máximo de 15 años.
En segundo lugar, se disponen microcréditos para emprendedores, de modo que los nuevos autónomos o nuevas sociedades que no hayan realizado la misma actividad empresarial antes del 1 de enero de 2014 y cuenten con un proyecto viable pueden obtener préstamos avalados a largo plazo -hasta 72 meses- y reducidos costes de financiación para las inversiones de hasta 50.000 euros referidas al inicio de actividad o a gastos de circulante, con una bonificación del 2,5 por ciento.
En tercer lugar, se establecen medidas financieras especialmente destinadas al medio rural, para proyectos que se inicien o consoliden en municipios de menos de 20.000 habitantes, que podrán optar a préstamos similares a los anteriores, pero por importe máximo de 150.000 euros por proyecto.
La cuarta medida se centra en el apoyo financiero al comercio, sector que podrá financiar hasta 100.000 euros sus proyectos de inversión y sus necesidades de capital circulante, también con la misma bonificación y un tope fijado para la amortización de 84 meses.
Jubilación o cierre
La sucesión de empresas centra las medidas financieras de la quinta línea y se orienta a la adquisición de empresas que quieran iniciar su actividad con compañías ya establecidas que se vean abocadas a cerrar por jubilación o por cualquier otra circunstancia. El techo fijado para estos préstamos asciende a 300.000 euros, con una amortización máxima de siete años, y una bonificación del 2,5 por ciento.
En sexto lugar, se apoya el ahorro y la eficiencia energética y el aprovechamiento de recursos energéticos renovables, con préstamos de hasta 600.000 euros, a devolver en hasta 15 años y una bonificación de hasta el 2,5 por ciento.
Por último, se añade la financiación por catástrofes naturales y siniestros, con un importe máximo para financiar de 150.000 euros, en un máximo de siete años y una bonificación del 2,5 por ciento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43