Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Consejería de Educación ha abierto el plazo, hasta el 28 de abril, para la inscripción en las pruebas de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional y a las enseñanzas deportivas de grado medio, grado superior y formaciones deportivas en período transitorio.
Estas pruebas van dirigidas a todos aquellos aspirantes que desean cursar estas enseñanzas, pero carecen de los requisitos académicos exigidos en la normativa legal para poder acceder a ellas.
Requisitos
Para concurrir a la prueba de acceso a ciclos formativos y enseñanzas deportivas de grado medio o a formaciones deportivas de nivel I, se requerirá tener, como mínimo, 17 años cumplidos en el año 2015. En el caso de los ciclos formativos de grado superior, los aspirantes deberán cumplir 19 años en el 2015 o bien tener cumplidos 18 años en el 2015 y, en este caso, además, estar, en el momento de realizar el examen, en posesión de un título de técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción por la que se presentan.
Para la prueba de acceso a enseñanzas deportivas de grado superior o a formaciones deportivas de nivel III, el aspirante deberá tener 19 años cumplidos en el 2015 y estar en posesión del título de Técnico Deportivo o acreditar la superación del nivel II de la formación deportiva correspondiente a la modalidad o especialidad deportiva a la que se desea acceder o bien tener 18 años y poseer, además del título de Técnico Deportivo, o acreditar la superación del nivel II de la formación deportiva indicado anteriormente, otro título de Técnico relacionado con aquel al que se desea acceder.
Estructura de las pruebas
La Consejería de Educación ha establecido para el 18 de junio, de manera simultánea en toda la Comunidad, la celebración de las pruebas.
El examen de acceso a ciclos formativos y enseñanzas deportivas de grado medio y a formaciones deportivas de nivel I constará de dos partes: una parte general, con una duración de dos horas y media, a partir de las 9.30 horas, y otra parte científico-técnica, que se extenderá durante una hora y media a partir de las 12.30 horas.
Los contenidos de ambas partes tendrán como referencia el currículo de Educación Secundaria Obligatoria en Castilla y León y serán comunes para todos los ciclos formativos, por lo que permitirán el acceso para cursar cualquier ciclo formativo de grado medio o para cursar enseñanzas deportivas de dicho grado y formaciones deportivas de nivel I.
Por su parte, las pruebas de acceso a la Formación Profesional de grado superior tendrán una parte común, dividida en tres ejercicios. La primera fase de la parte común, que se desarrollará a las 9,30 horas durante una hora y media, será un ejercicio del área de conocimiento de Lengua Castellana y Literatura; a las 11,15 horas, se celebrará, durante una hora, un ejercicio del área de conocimiento de Lengua extranjera -a elegir entre Inglés o Francés-; y finalmente, a partir de las 12,30 horas, y durante hora y media, se examinarán de Matemáticas.
Por la tarde, a las 16 horas se desarrollará la parte específica de las pruebas de acceso. El aspirante realizará los ejercicios de las dos materias elegidas de las tres propuestas que hay para cada opción. La duración máxima de cada ejercicio de esta parte será de dos horas.
En el caso de la prueba de acceso a las enseñanzas deportivas de grado superior y las formaciones deportivas de nivel III, tan solo constará de la primera parte común de Lengua Castellana y Literatura; Lengua extranjera y Matemáticas. En estos casos, los contenidos tendrán como referencia el currículo de Bachillerato en la Comunidad.
Accesos
La superación de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado superior permitirán el acceso a ciclos formativos de grado superior de las familias profesionales incluidas en la opción de la parte específica de la prueba superada; mientras que, en el caso de las enseñanzas deportivas de grado superior y a formaciones deportivas de nivel III, otorgará el acceso para cursar cualquier enseñanza deportiva de grado superior o formación deportiva de nivel III.
Las pruebas se desarrollarán en 47 centros en el caso de los ciclos formativos y enseñanzas deportivas de grado medio y formaciones deportivas de nivel I, seis de ellos en la provincia de Ávila. Son los institutos Jorge Santayana en la capital; Juana de Pimentel en Arenas de San Pedro; Eulogio Florentino Sanz en Arévalo; Aravalle en El Barco de Ávila; Claudio Sánchez-Albornoz, en El Tiemblo; y Sierra del Valle, de La Adrada.
Y en el caso de los ciclos formativos de grado superior, enseñanzas deportivas de grado superior y formaciones deportivas de nivel III, son 28 centros en la Comunidad, cuatro de ellos institutos de Ávila: el IES Alonso de Madrigal en la capital; Juana de Pimentel en Arenas; Eulogio Florentino Sanz de Arévalo; y Sierra del Valle de La Adrada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143