No queríamos a zorras cuidando las gallinas”, pero “la zorra se comió las gallinas, antes sus huevos y la Junta se va a comer las plumas, atragantándoseles las plumas”, ha resumido el coordinador regional de IU, José María González, después de que el Juzgado de Instrucción número 5 de León haya citado a declarar como imputados a los integrantes del consejo de Caja España por una supuesta concesión irregular de créditos al presidente, Santos Llamas, a raíz de la denuncia de IU por un delito de administración desleal.
Según González, "sería lógico" que "ante la duda sobre su posible inocencia" y la "indignación de la gente", los imputados no figurasen en las listas, "aunque legalmente pueden presentarlos”.
Del brazo
Al presentar el documental 'Termitas', dedicado a la corrupción, el coordinador regional ha recordado que en octubre de 2011 y ante las “permanentes evasivas” que le daban a IU en las Cortes, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, afirmó que "iría del brazo" de González a los tribunales en el caso que llevase razón. "No fue del brazo de IU y, cerca de las elecciones autonómicas, tiene que hacer frente a una fuerte responsabilidad política de la Junta y del PP”, ha señalado.
González cree que los imputados alegarán que la Junta dio conformidad a los autocréditos que el señor Llamas se dio a sí mismo, aunque "fue ilegal, como su nombramiento, porque tenía deudas con la caja que iba a presidir".
Para la imputación se ha tenido en cuenta que el documento remitido por el Banco de España al Ministerio Fiscal señala que "Santos Llamas no podía ser miembro de los órganos de gobierno de Caja España, ni de su sucesora Ceiss" por su condición de moroso con la entidad.
Según el abogado del caso, Gorka Esparza, el proceso ahora desbloqueado es "una carrera de largo recorrido” y considera que imputación ya es "una condena política" por las decisiones "desastrosas" que "arruinaron" Caja España.
Penas irrisorias
También ha lamentado que las penas para un caso de este tipo son "irrisorias", de seis meses a tres años de prisión, en comparación de otro tipo de delitos.
Los imputados por el juzgado leonés con los procuradores Javier García-Prieto (PP), y José Francisco Martín (PSOE); el presidente de la Diputación y del PP de Zamora, Fernando Martínez Maillo; el alcalde de Medina de Rioseco (Valladolid), Artemio Domínguez; el concejal y portavoz del PP en Ponferrada (León), Juan Elicio Fierro; y la concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Palencia, Begoña Núñez.
También figura el exalcalde de León, Francisco Fernández; el consejero Banco Caja España Duero (Ceiss), Alejandro Menéndez; el secretario de ASAJA Castilla y León, José Antonio Turrado; y Olga Palacio, Bernardo Fernández, Alfredo Fernández Salvadores, Zenón Jiménez Ridruejo y Miguel Ángel Álvarez.
A Uno | Viernes, 10 de Abril de 2015 a las 23:07:50 horas
Lo que es una tontada es lo que dices, y eres tú el que insulta a la inteligencia y no te enteras de nada o no quieres enterarte porque tienes algún inconfesable interés. . Hay abundantes casos de corrupción en todos los partidos, y los políticos que no participan activamente, callan y no denuncian , para seguir con el momio.
Si me respondes te diré algunos casos de los muchos que hay, publicados y demostrados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder