Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
Los profesionales del Sistema Regional de Salud disponen ya de un nuevo servicio de información digital a través del que pueden acceder a la oferta formativa de pregrado, grado, especialización y continuidad.
Dirigida a trabajadores en activo, pero también a especialistas en formación y a estudiantes de las diferentes titulaciones de Ciencias de la Salud, saludcastillayleon.es/formación/es es fruto de la colaboración con los centros educativos castellano y leoneses.
En este sentido, ofrecerá información de todas las prácticas que se oferten en el ámbito sanitario para los estudiantes de formación profesional y universitarios, mientras que en la sección de cursos de especialización habrá datos de utilidad para los residentes y para el personal sanitario implicado en su docencia, como información sobre cómo acreditarse como tutores, cuáles son las unidades o dispositivos acreditativos o cuáles son los contenidos del plan transversal común.
La web dispondrá, además, de una tercera sección destinada a la formación continuada con el fin de abarcar todos los campos formativos posibles.
Aplicación y campus
La información ofrecida se completará con dos herramientas que abordarán otros temas de interés para el sector sanitario. Una de ellas será Gestion@FC, aplicación informática que permite la gestión integral de los planes anuales de formación continuada, y que mantiene al día a sus usuarios sobre asuntos como la actualización formativa o el reconocimiento de títulos extranjeros.
La segunda será el Campus Virtual, una plataforma digital de acceso y comunicación con los responsables de todas las actividades formativas programadas.
Biblioteca online
Además del nuevo portal de formación, la Junta ha renovado el contenido de su biblioteca digital, con tres grandes apartados: recursos -acceso a bases de datos, revistas, libros…-, servicios -que ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar artículos o publicaciones de libros editados por la Consejería de Sanidad, realizar búsquedas bibliográficas o enviar sus consultas o preguntas- y destacados.
Este último apartado, que ocupa el espacio central de la web, unifica distintas herramientas, como una caja de búsqueda para localizar contenidos científicos, tanto entre las bases de datos de la institución como entre las de acceso abierto, o un listado de todas las plataformas informativas con acceso desde la Biblioteca Sanitaria, identificadas por su logotipo para simplificar su reconocimiento a simple vista.
Por último, esta sección incluye un apartado de noticias que permite a los usuarios estar informados de las novedades que surjan en el día a día de la web.
Además, se ha incluido un metabuscador. En total, la nueva biblioteca dispone de un fondo propio para 2015 con acceso a 1.687 títulos de publicaciones electrónicas, 1.243 libros digitales y ocho bases de datos, a los que hay que sumar los recursos gratuitos y compartidos por otras instituciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5