Cuenta con destacados profesores del sector

Abierto el plazo para el tercer curso de sumilleres

Carlos de Miguel Domingo, 12 de Agosto de 2012 Tiempo de lectura:

El III Curso de Sumilleres de Ávila, al que acuden profesionales de la provincia y de fuera de ella y que imparten destacados profesores, abrirá el plazo de preinscripción el 20 de agosto.

La formación a profesionales de la hostelería, maîtres, jefes de sala y camareros para “mejorar la calidad de los servicios de hostelería y gastronomía mediante una adecuada gestión de bodega y puedan sugerir, recomendar, guiar e informar a los clientes sobre el mejor vino en cada ocasión” es el objetivo del curso.

Se celebrará durante ocho meses, del 22 de octubre al 20 de junio de 2013, con 350 horas lectivas dedicadas a la teoría y la práctica sobre viticultura y enología, con especial hincapié en el análisis sensorial del vino. Viajes a bodegas, ferias y conferencias y mesas redondas completarán la formación.

Organizado por las cámaras de Ávila y Madrid, con la colaboración del Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la entidad cameral madrileña, en las dos primeras ediciones han acudido nombres destacados del sector de la sumillería y hostelería como Alfonso Gutiérrez, Carmelo Pérez, Carmen Cuadrado, Custodio López Zamarra, Daniel Ramos, Elena Aritzia Jaumandreu, Félix Lanz, Fermín Román, Fernando Gurucharri, Gabriel Yravedra, Guillermina Sánchez-Cerezo Pérez de Camino, Javier Aladro, Javier Araúz, Javier Gila, Javier Rubio, Joaquín Gálvez, José Luis Ramírez, José Manuel Cejudo, Juancho Asenjo, Julia del Castillo, Julio Delgado, Margarita Vázquez de Prada, Mario Barrera, Miguel Martín, Pablo Martín, Paco Sánchez, Pascual Herrera, Pedro Salguero, Pepe Raventós, Ventura Hernández o Wendy Lynn Vallester.

La preinscripción se encuentra abierta hasta el 29 de septiembre en el Departamento de Formación de la Cámara de Ávila (formación@camaradeavila.com). El curso se encuentra subvencionado por la Fundación Tripartita, por lo que son gratuitos para empleados al bonificarse los seguros sociales que abonan mensualmente las empresas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.