![[Img #29246]](upload/img/periodico/img_29246.jpg)
En la programa destacan para Ávila, junto a Las Edades del Hombre, exposiciones de tres artistas abulenses y la erección de una escultura conmemorativa en la plaza de La Santa.
En la presentación, el alcalde, Miguel Ángel García Nieto, ha adelantado la celebración de "una cumbre mundial" que "tiene que ver con el hecho religioso pero no cristiano", que se celebra cada dos años en el mundo y que nunca se ha organizado en España, si bien no ha ofrecido más detalles -"puedo dar pocos datos en estos momento"-.
También ha asegurado que la capital será el "epicentro de la conmemoración", ha manifestado su confianza en que puedan llegar un millón de visitantes a la ciudad y ha subrayado la "dimensión mundial" que se quiere conseguir.
Imágenes en la ciudad
La Biblioteca Nacional, en Madrid, por la mañana, y el Palacio de Superunda, por la tarde, fueron los escenarios para la presentación, en la que se conoció que se colgarán en la ciudad una veintena de lonas con imágenes de la santa de tres artistas (Ricardo Sánchez, Eugenio López Berrón y Luciano Díaz-Castilla), que serán protagonistas de exposiciones artísticas.
El presupuesto para la celebración procede casi en su totalidad de la Junta: más seis millones de euros -inversión ya ha anunciada por la consejera de Cultura, Alicia García-, según ha dicho el director de Políticas Culturales de la Junta, José Ramón Alonso, de los que se ha gastado un millón este año.
Hay que sumar a esta cantidad 750.000 euros del Gobierno, según la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Teresa Lizaranzu: 250.000 euros en exposiciones, 350.000 en el programa de la Biblioteca Nacional y 150.000 para la exposición en el Museo de Escultura de Valladolid.
Exposiciones
Entre la programación destaca un concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, en Ávila el 9 de enero; y diez exposiciones. Aparte de Las Edades del Hombre ('Santa Teresa de Jesús, maestra de oración'); la organizada por Acción Cultural Española y la Biblioteca Nacional de España entre marzo y mayo, titulada 'Teresa de Jesús. La prueba de mi verdad'; y 'Cuando el arte revela verdades místicas’, en el Museo de Escultura de Valladolid, que en otoño mostrará la relación de la mística con sus representaciones artísticas e iconográficas.
Otras exposiciones serán 'Las Moradas', del colectivo de artistas Generando Arte; en Ávila una muestra filatélica en colaboración con Correos; y en el Museo de Arte Contemporáneo de León (MUSAC) 'Ver-Revelar', dedicada a mostrar las diferentes maneras en las que las imágenes han sido producidas y empleadas para organizar cuestiones que se escapan a la racionalidad.
Televisión
Con motivo del centenario se estrenarán dos series documentales, una de tres capítulos en TVE dedicada a una visión actualizada de la santa abulense con entrevistas a expertos, y otra de Radio Televisión Castilla y León bajo el nombre de 'Los pucheros de Santa Teresa', sobre la evolución de la cocina conventual y recorriendo las 17 fundaciones teresianas.
En la presentación se ha destacado el proyecto de 'Huellas de Teresa' para dar visibilidad internacional a las fundaciones de Santa Teresa en otras tantas localidades españolas, y se hablado de 'Teresa ilumina', desarrollado ya en septiembre.
En colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), se estrenará el 'Oratorio de Santa Teresa' a cuatro voces con música de Carlo Badía, mientras que la compañía Teatro Corsario prepara el espectáculo 'Teresa, miserere gozoso', y también habrá un espectáculo con un monólogo teresiano.
Escultura
La escultura, incluida en los presupuestos municipales con una partida de 60.000 euros, se levantará en el lugar donde se encuentra el negrillo seco desde hace años en la plaza de La Santa.
HUMO | Viernes, 19 de Diciembre de 2014 a las 11:24:56 horas
"El alcalde ha adelantado la celebración de "una cumbre mundial" que "tiene que ver con el hecho religioso pero no cristiano", que se celebra cada dos años en el mundo y que nunca se ha organizado en España, si bien no ha ofrecido más detalles." Señor Alcalde las cumbres mundiales se organizan con muchos meses de antelación habitualmente cuando se clausura una se anuncia el lugar de la siguiente... salvo que sea el encuentro mundial de Teresas... deje de engañarnos que ya no le creen ni en su casa... Con este programa de eventos el centenario será un fracaso...que despilfarro...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder