Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Jesús López Jiménez colecciona con "obsesión" imágenes y postales de objetos, fotografías y documentos de Santa Teresa "en todos los lugares del mundo", de lo que da fe una exposición en el Palacio de los Verdugo.
Y la encuentra en tres medallones en los que aparece La Santa en la Plaza Mayor de Salamanca, la plaza de España de Sevilla y una biblioteca de Madrid.
Según López, "La Santa es conocida en todo el mundo", y en su colección recoge imágenes de la parroquia de Santa Teresa en Bodega Bay (California, Estados Unidos) -que protagonizó algunas escenas de la película ‘Los pájaros’, de Hitchcock- o como patrona de Muriel (Cuba), o de Nápoles (Italia) o azulejos de domicilios particulares, calles e iglesias de todo el mundo, como la Iglesia del Santo Ángel Custodio, de Sevilla.
De 1919
La exposición recoge cerca de 300 postales o fotografías, de las que la más antigua data de 1919, del altar de Santa Teresa en el monasterio de Santa María de Montserrat (Barcelona), si bien asegura que las tiene más antiguas aunque sin conocer la fecha exacta, según ha dicho López Jiménez, quien señala que detrás hay "muchos años de investigación y búsqueda".
La muestra se completa con paneles explicativos de, entre otras cosas, los papas que, a lo largo de la historia, han estado relacionados con la santa, como Pío IV, quien emitió la bula para erigir la primera fundación de la santa, San José o Las Madres, en 1562.
También figura Gregorio XV, que terminó la primera etapa de la beatificación de la santa, o Juan Pablo II, que visitó Ávila en 1982, con motivo del IV centenario de la muerte de Santa Teresa.
La exposición podrá verse hasta mediados de enero (de lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 19,45 horas, sábados 10 a 13,45 y de 17 a 19,45 horas, y domingos de 10 a 13,45 horas).
Francisco Ruiz de Pablos | Domingo, 28 de Diciembre de 2014 a las 14:10:44 horas
Excelente, magnífica y muy oportuna exposición. Debe prorrogarse otro mes más por lo menos. Cosas como estas, denidas a iniciativa de abulenses, son las que verdaderamente realzan el V CENTENARIO, en el que estamos inmersos, aunque aún no se note demasiado. Felicidades a Jesús López Jiménez y a su esposa Marisa.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder