Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Tras el viaje a Italia, la ruta de 'Huellas de Teresa' ha llegado a Polonia, con una expedición de alcaldes y concejales de las localidades que integran el grupo.
En la expedición participa el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto -que según un decreto ha dejado la alcaldía del día 2 al 5 en manos del teniente de alcalde Félix Olmedo-, el concejal Héctor Palencia y un técnico de Turismo.
Según un comunicado, dentro de las acciones profesionales realizadas en Polonia se encuentra una "intensa agenda comercial concertada puerta a puerta con las agencias de viajes especializadas en turismo religioso", de Cracovia y Varsovia, cuyos resultados han sido "muy positivos".
La delegación ha expuesto la iniciativa y su plan de promoción internacional al embajador de España en Polonia, Agustín Núñez Martínez: también se ha reunido con comunidad carmelita de Varsovia, con la que se habló sobre la ruta teresiana y los actos del centenario de Santa Teresa.
También se han mantenido encuentros y entrevistas con varios medios de comunicación para difundir el grupo de ciudades teresianas.
Embajada de España
El evento promocional se celebró en la Embajada de España ante un centenar de asistentes, entre autoridades, profesionales, medios de comunicación y empresarios polacos, entre ellos el nuncio del papa en Polonia.
También se inauguró la exposición fotográfica 'Sigue sus huellas', dedicada a las 17 localidades donde la santa creó una fundación.
La elección de Polonia obedece a que es el segundo país -tras Rusia- emisor de turismo hacia España de la zona centro-este de Europa, sólo por detrás de Rusia. El número de polacos que visitan España se ha multiplicado por cinco en los últimos diez años, pasando de 111.000 en 2004 a 575.000 en 2013. Así, el país polaco se sitúa en el número 16 del ranking de los principales mercados emisores hacia España en número de viajeros, con casi el uno por ciento de los 60,6 millones de turistas que llegaron a España en 2013.
El viaje lo ha organizado el grupo de ciudades en colaboración con Turespaña a través de la Oficina Española de Turismo en Varsovia, dentro del Plan de Promoción y Comercialización, en el que se incluyeron las acciones en Italia y Vaticano, un viaje de familiarización y taller con Alemania, y acciones comerciales en Portugal en 2015.
El plan incluye 14 países de tres continentes, elegidos por factores como la importancia del turismo religioso y cultural, la población católica, y el interés por el Siglo de Oro español.
abulense | Jueves, 04 de Diciembre de 2014 a las 20:59:09 horas
América, Vaticano, polonia, el alcalde más internacional, pero la gente lo pasa mal y muchos tienen que irse, con más paro que nunca, de qué nos vale?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder