Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Centro Internacional para los Jóvenes Peregrinos abrirá sus puertas en marzo tras colocarse la primera piedra. Se levantará en poco tiempo porque usa un "sistema de construcción industrializada".
El arquitecto de la obra, José Manuel Pisa, ha explicado el "novedoso" sistema constructivo, industrial pero "de calidad superior a la convencional", que se lleva a cabo "a cubierto y con controles industriales".
Aunque las obras comenzaron hace un mes y primera piedra se ha colocado este viernes, está previsto que levantarlo en tiempo récord para inaugurarlo el 28 de marzo, cuando se conmemora el nacimiento de Santa Teresa.
El edificio se termina en la fábrica de la empresa Modutel, en Asturias, y después se desmonta y se traslada para su montaje, desde comienzos de año.
La Orden del Carmelo Descalzo dedica 1,5 millones de euros al centro, situado por debajo del edificio de la Universidad de la Mística.
Tres edificios
Tendrá tres edificios, dos de ellos para albergue, con capacidad para 50 personas cada uno, mientras que el tercero acogerá las instalaciones de comedor, cocina, salones, área de acogida y capilla.
Junto al centro habrá un área de esparcimiento y otra de cámping, todo ello sobre una parcela de 6.000 metros cuadrados que los carmelitas adquirieron al Ayuntamiento por 120.000 euros.
El director del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista, Javier Sancho, ha explicado que la residencia está "dirigida" a los jóvenes y a los "peregrinos de todo el mundo".
La primera piedra "no es sólo" del edificio sino de "un proyecto de presente y futuro", que va "más allá" del centenario, aunque esta celebración es fundamental y "tiene que dejar sus frutos".
Efémeride
El acto se ha celebrado en esta jornada al coincidir en fecha con el 28 de noviembre de 1567, cuando Santa Teresa y San Juan de la Cruz abrieron el "primer convento de carmelitas descalzos" en Duruelo.
Según Sancho, el proyecto se encuentra incluido en el programa oficial de la Comisión Nacional del V Centenario, por lo que no descarta la posibilidad de contar con algún tipo de ayuda o subvención.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41