Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El portavoz de la Conferencia Episcopal, José María Gil Tamayo, espera que el Vaticano anuncie cuanto antes la visita del papa Francisco: "nos ayudará mucho saberlo cuanto antes".
Como "los preparativos tiene que ser muchos", ha dicho, "los más interesados somos nosotros, quienes estanos en los temas organizativas", según ha manifestado en la rueda de prensa celebrada al final de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, celebrada entre el lunes y el viernes.
Gil Tamayo ha manifestado que la Conferencia Episcopal "no sabe más de la posible visita del papa Francisco que lo manifestado por él en su regreso del viaje a Corea" en el mes de agosto.
La visita a España se encuentra "en el grado de probabilidad", según el portavoz, que ha reconocido que esa probabilidad "ha ido ganando" terreno desde que el pontífice realizase aquellas declaraciones, si bien ha indicado que "no hay más".
Reiterada petición
"Lo que sí que hay es la reiterada petición", como la del presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez, durante el Sínodo de los obispos ante la Secretaría de Estado vaticana.
"Todo parece indicar que tiene muchas probabilidades -ha añadido-, pero hasta descender en qué momento y cómo será, no lo sabemos". "Estamos en la cola de la impresora", ha resumido, de que se produzca "ese milagro".
Precisamente en el comienzo de la asamblea plenaria, el presidente del máximo órgano episcopal mostró su deseo de que en la peregrinación que todos los obispos de España realicen a Ávila el 24 de abril es acompañe el papa Francisco. Será al término de la asamblea plenaria de primavera cuando los prelados realicen el jubileo.
Encuentro de jóvenes
Al abordar el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa se han abordado los preparativos, como uno de los actos centrales, el Encuentro Europeo de los Jóvenes, previsto del 5 al 9 de agosto de 2015 en Ávila, y del que está a cargo el responsable de la Pastoral Juvenil, monseñor Xavier Novell.
Al igual que el presidente de la Conferencia Episcopal inauguró el año jubilare el día de La Santa, también se prevé la participación del máximo órgano eclesial en la clausura dentro de un año.
Además, cada diócesis ha designado sus templos jubilares, con especial atención a los monasterios de monjas y frailes carmelitas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5