Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Platos de la cocina tradicional de diversos países han servido de encuentro entre culturas en el taller organizado dentro del proyecto de integración cultural que se lleva a cabo en la zona norte de la capital abulense.
Desde los rocotos rellenos de Perú al cous cous de pollo y verduras de Marruecos, pasando por la ciorba de perisoare de Rumanía, la carne colorada de Ecuador, las arepas de queso de Colombia o la sopa de ajo española: son algunos platos elaborados por participantes de estos países, puestos en común para que aprendiesen todos los asistentes en el taller celebrado durante tres semanas en el aula móvil de El Rondón instalado en la plaza de San Antonio.
'Cocinas del mundo' ha sido el título del taller, del que ha salido un recetario, '¿Qué se cuece en el barrio?', con los platos preparados por los participantes, de Perú, Rumanía, Bolivia, Colombia, Marruecos y Argentina.
Han sido 35 los asistentes, "autóctonos e inmigrantes", que "han intercambiado y compartido experiencias a través de la gastronomía típica de sus país para mejorar la interacción de las diferentes culturas que viven en el barrio", según la directora de Accem, Julia Fernández Quintanilla.
En cada sesión se elaboraron varios platos, en los que se ha contado con participación de los cocineros Iván Hernández y Marta Burgos, además de Marta Alfayate, que presentó la tapa ganadora en el concurso 'Ávila en tapas' de este año, del Bar Mangas, que recientemente participó en el Concurso Nacional de Tapas celebrado en Valladolid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140