Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha ha manifestado la intención de la entidad, que ahora tiene 17 puntos de venta, de ampliar su red: "venimos para quedarnos mientras los demás cierran o venden".
![[Img #27863]](upload/img/periodico/img_27863.jpg)
Andrés Gómez Mora ha destacado la solvencia de las cajas rurales a pesar de la crisis, con un mensaje diferente al habitual: "queremos demostrar que llega el dinero a agricultores, ganaderos, autónomos y empresarios", y ha asegurado que uno de los "problemas" de Caja Rural de Castilla-La Mancha es "el exceso de liquidez" de 1.500 millones de euros.
Caja Rural Castilla-La Mancha abrió hace 17 años en Candeleda y Sotillo de la Adrada, y ahora se encuentra en expansión con la compra de sucursales a Barclays -en Ávila capital- y la apertura de puntos de venta, con el objetivo de "continuar creciendo", como con la adquisición de oficinas de Caixa Geral en otros lugares.
La expansión se limita a Ávila, Comunidad de Madrid y a su comunidad de origen. Con 300 puntos de venta, ha incorporado en los tres últimos años más de 200 empleados.
Solvencia
La solvencia de la entidad se demuestra, según Gómez Mora, en que este año cerrará con un balance de “entre 6.000 y 7.000 millones de euros”, y con "los mejores ratios de solvencia del país", al prever acabar el ejercicio con una morosidad “cercana al tres por ciento, frente al 13 por ciento de la banca española".
Según el presidente de la entidad castellano-manchega, la situación de su entidad es "fruto del trabajo realizado a lo largo de los años", pero también el funcionamiento como cooperativas de crédito, con socios, frente a las cajas tradicionales, en las que se han producido "ciertas cuestiones vergonzosas".
Apoyo al campo
El presidente de la cooperativa de crédito ha firmado dos convenios con el presidente de ASAJA, Joaquín Antonio Pino, con los que ofrece un crédito inicial de 30 millones de euros para agricultores y ganaderos destinado a operaciones financieras y sociales, entre las que se encuentra la incorporación a la actividad agro-ganadera, la actualización de maquinaria y también la posibilidad de que los agricultores y ganaderos puedan disponer de circulante.
Pino ha destacado el papel de las cajas rurales tras la crisis bancaria: "son las que no nos han dejado de lado" tras la crisis bancaria".





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44