Del arcediano de la Catedral Emilio Sánchez

La visión de Santa Teresa desde la perspectiva de un teresianista

Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Martes, 04 de Noviembre de 2014 Tiempo de lectura:

Como buscadores de las raíces de Mesegar de Corneja, Pablo Martín y Elena Avellaned se han acercado a la figura de un arcediano de la Catedral natural de la localidad, que a la vcz fue teresianista, para ofrecer así un "doble homenaje" en forma de libro y exposición.

[Img #27703]

 

Han recuperado la obra del hijo de la localidad del Corneja y, de paso, la mirada que hizo sobre la santa abulense, que estudió durante toda su vida.

 

Nacido en Mesegar (1866) y fallecido en Ávila en 1936, Sánchez "se dedicó a divulgar la figura de Santa Teresa", y fue "un personaje verdaderamente influyente en su época", según señala Martín.


Fruto de la investigación se ha presentado un libro y una exposición, en las que se muestra como Sánchez fue "un teresianista y gran articulista de la época", que "ofrece una visión de cómo era la importancia que la figura de Santa Teresa adquirió hace un siglo, un papel que sorprende y permite acercarnos a episodios que acontecieron en la provincia de Avila y que seguramente desconocíamos".

 

Libro y exposición[Img #27704]

'Ávila y Santa Teresa de Jesús a través de la mirada de D. Emilio Sanchez, arcediano de la catedral de Ávila' es el título del libro y 'D.Emilio Sanchez y su obra teresiana' el de la exposición (abierta hasta el 28 de noviembre en la Biblioteca Pública).


La obra, en dos volúmenes, recopila la biografía del arcediano -diácono principal de la Catedral- y los textos teresianos que publicó.


Los últimos 20 años de su vida los dedicó a Santa Teresa, por eso cuando abordan su biografía "rápidamente se relaciona" con La Santa.


Según Martín, Sánchez se sirvió de la "imagen femenina con mucho poder" de Santa Teresa para "fidelizar y evangelizar" con su figura. Su tiempo coincidió con efemérides como el IV Centenario del nacimiento en 1915 o el centenario de su beatificación, lo que sirvió para que profundizase en su investigación.


Aquellas conmemoraciones "ayudaron a proyectar una imagen cultural de Ávila hacia el exterior", ha resaltado el investigador de la Asociación Amigos de Mesegar.

 

[Img #27706]

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.