![[Img #27711]](upload/img/periodico/img_27711.jpg)
Y lo ha achacado a que "los individuos quieren construirlo a su imagen”, según ha dicho en la conferencia pronunciada en la Universidad Católica sobre el recién clausurado Sínodo de la Familia.
Ante esto ha alertado del riesgo de querer crear una sociedad “desfamiliarizada”, que estaría integrada “no por sociedades sino por individuos”, sin que se tenga en cuenta que “un mundo globalizado, compuesto sólo por individuos, es terrible y cruel".
Paglia ha destacado también la necesidad de “hablar del futuro del mundo y de la sociedad” como "un mundo pacífico, solidario y feliz".
El presidente del Pontificio Consejo de la Familia también ha lamentado que sociedad y la cultura contemporánea no responde a "los deseos profundos de todos, incluidos los jóvenes”, por eso ha llamado a analizar y reflexionar sobre estos aspectos, "para pensar sobre la Iglesia como familia y sobre la sociedad como familia integrada por pueblos y naciones".
![[Img #27712]](upload/img/periodico/img_27712.jpg)
Familias encerradas
Por otra parte, también ha instado a “transformar el riesgo de construir familias románticas, encerradas en sí mismas”, porque “están muertas”, y ha invitado “reflexionar sobre familias que sientan la vocación de construir la creación y lazos”, pero “no sólo con los hijos sino también con los ancianos o los nietos”.
Y es que ha destacado la importancia de que la Iglesia “redescubra” que en sí misma es una familia en vez de ser vista como “una curia fría y triste”.
La familia -ha afirmado- es “la fuente” y “el recurso” de la sociedad, además de “instruir a realizar un país”, pues “enseña a vivir en paz entre personas diversas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15