Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La UCAV ha creado el Vicedecanato de Ciencias de la Salud -dependiente de la Facultad de Ciencias y Artes, que agrupa al Grado de Enfermería, que comenzó en 2010, y el de Fisioterapia, iniciado en 2012, y que estará a cargo de Mercedes Sánchez, coordinadora de Enfermería.
A la vez dependen los títulos propios de experto en la reeducación de las afecciones neurológicas y deportivas y el de experto en urgencias, emergencias y catástrofes”, además de prestar atención a los estudios de postgrado del máster Interuniversitario de Bioética y Formación, que se imparte desde 2010, y el máster de envejecimiento y atención sociosanitaria a la dependencia, implantado en este curso.
El Vicedecanato de Ciencias de la Salud cuenta con 50 profesores, 40 tutores clínicos y más de 100 colaboradores clínicos.
Además, desde la Oficina de Relaciones Internacionales se gestionan anualmente intercambios con otras universidades de distintas partes del mundo para estudiantes de las titulaciones de Ciencias de la Salud, así como la realización de misiones universitarias y actividades de voluntariado relacionadas para “seguir contribuyendo a la formación íntegra y madura de los mismos”, según Sánchez.
En la actualidad, la UCAV cuenta con la colaboración de distintos hospitales, centros de salud, residencias de ancianos y otras entidades de la provincia y de ciudades limítrofes, en las que los alumnos pueden realizar sus prácticas, al igual que pueden colaborar en el ámbito del deporte y la rehabilitación gracias a la firma de convenios con entidades del mundo deportivo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140