Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ha anunciado que el próximo año está prevista una oferta de empleo público y convocatorias de nuevos procesos selectivos de más de 1.000 plazas sanitarias.
Al explicar el proyecto de Presupuestos de la Junta en materia sanitaria, también ha prometido elaborar un plan de ordenación de recursos humanos para los profesionales de Urgencias y Emergencias.
En materia de personal, que cuenta con una partida de 1.742 millones de euros, de un total de 3.267 millones, se proyectan medidas como la aprobación de las nuevas plantillas de Atención Especializada "con criterios objetivos y homogéneos", que supondrá crear 406 nuevos puestos de trabajo, además de poner en marcha un nuevo proceso homogéneo de promoción interna temporal.
También se constituirán bolsas de empleo sin vincularlas a procesos selectivos que se gestionarán a través de un sistema telemático y se realizarán convocatorias de estatutarización para el personal.
Traslados
El consejero ha prometido que el desarrollo y ejecución del Plan de Ordenación de la Atención Primaria supondrá la convocatoria de traslados de más de 2.000 plazas de médicos y unas 1.300 de enfermeras.
A la vez, se adoptarán medidas para promover el desarrollo de competencias avanzadas en enfermería y reconocer las especialidades de enfermería. Se reconocerán en las plantillas de los hospitales 308 plazas para las especialidades de enfermería pediátrica, de geriatría, de salud mental y de trabajo, que se sumarán a las 1.318 ya abiertas en las plantillas de Atención Primaria.
Por otra parte, se desarrollará el programa de mediación de conflictos para formar en cada área de salud a personal que pueda intervenir en ellos, para lo que ya se ha iniciado la formación a 25 profesionales.
En formación, el consejero ha anunciado impulsar la modalidad online y establecer nuevas estrategias de actividades formativas adaptadas a las necesidades de los profesionales mediante acuerdos con casi medio centenar de sociedades científicas.
Residentes
También se prevé un programa de especialización de residentes, con 56,6 millones de euros, con el que se pretende reconocer a los mejores residentes que terminen la formación en Castilla y León, que tendrán la oferta de un contrato durante tres años para ampliar su formación clínica e investigadora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15