Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Así lo ha destacado la consejera de consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, al explicar el proyecto presupuestario, y ha indicado que serán 11,8 millones de euros, que se dedicarán "al ahorro, la inversión o el consumo".
Esta cantidad corresponde a que la Junta dejará de ingresar en la provincia 2,2 millones de la renta de las personas físicas, 8,6 millones del impuesto de sucesiones y donaciones, 550.000 de la transmisiones patrimoniales, 256.000 por actos jurídicos documentados, y 54.000 de tributos sobre el juego.
García ha afirmado que las cuentas de la Junta para 2015 son "sociales, austeros y coherentes", además de "municipalistas" porque aunque no hay cifra provincializada, los ayuntamientos y la Diputación recibirán un diez por ciento más de la Administración autonómica.
Inversiones
A pesar de la presencia en la rueda de prensa de cuatro -de los cinco- procuradores del PP, ha sido el senador y presidente del partido, Antolín Sanz, quien ha destacado las inversiones más destacadas para la provincia, como la mejora del abastecimiento para la Mancomunidad de Gamonal (200.000 euros) -que afecta a 11 municipios-, el Centro de Salud de Burgohondo (150.000) o el plan específico ferroviario (125.000 euros).
La inversión prevista de la Junta es de 24,6 millones de euros. El procurador José Manuel Fernández Santiago ha añadido la inversión más importante, de 2,4 millones para un nuevo colegio en La Adrada.
La consejera de Cultura ha detallado las inversiones previstas de su departamento, centradas en el centenario en las "vertientes" cultural y turística. Aparte de señalar el programa de actos previstos de carácter cultural -ya presentado y que se ha iniciado-, ha destacado que la exposición Las Edades del Hombre (a celebrar en la capital abulense y la localidad salmantina de Alba de Tormes) tendrá una "gran inversión" de 1,2 millones de euros de la que espera "tenga un retorno". En el aspecto turístico ha anunciado un plan internacional de promoción del centenario en 19 países de tres continentes.
Restauraciones
Por otra parte, la consejera de Cultura ha destacado las inversiones en restaurar patrimonio: vidrieras de la Catedral (175.000 euros), ermita de San Segundo (90.000), Humilladero (20.000) -estas tres vinculadas al centenario-, ermita de las Fuentes en San Juan del Olmo (129.110), cubiertas de San Martín en Bonilla de la Sierra (90.000), convento de San Pablo en Las Navas (50.000), castillo de Mombeltrán (50.000), retablo de la parroquia de Muñogrande (46.000), villa romana de San Pedro del Arroyo (45.000), bienes de Horcajo de las Torres (45.000), iglesia de Santiago en Cebreros (50.000), castillo de La Adrada (12.000), actuaciones en castros (45.000) y en el románico mudéjar (30.000).
La tercera edición del Festival del Circo, por otra parte, tendrá una partida de 165.000 euros.
La riqueza natural del Sistema Central
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15