Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La tradicional ofrenda floral ha terminado con un tablero con motivos alusivos a Santa Teresa compuesto por 36.000 claveles, entre blancos, rojos y otros rosas y similares.
Las flores se han colocado en un tablero de cinco metros de ancho por 5,5 de alto, más grande que el de otras ocasiones, cuando se utilizan unas 20.000 flores. De hecho, el presupuesto se duplicó respecto al año anterior y se elevó de 3.000 a 7.000 euros, según UPyD.
Unas 800 personas, representando a más de un centenar de instituciones, asociaciones, entidades, grupos, clubes deportivas, peñas y otras asociaciones y grupos, además de particulares, pasaron en la mañana del lunes junto a un monumento dedicado a La Santa situado junto a la muralla. Se trata de la segunda ocasión en que la ofrenda se celebra por la mañana.
Comenzó al mediodía del lunes y, tras finalizar, los 20 operarios del Servicio de Jardines concluyeron la colocación de los claveles: entonces se pudieron apreciar dos imágenes de La Santa, el logotipo del centenario y el de la ruta 'Huellas de Teresa', las fechas del centenario, el escudo de la ciudad y, abajo, la muralla..
Varios grupos animaron la ofrenda con dulzaina y tamboril, y con bailes de jotas, además de la música de la Banda de Música Ciudad de Ávila y la Coral Amicus Meus.
Asi nos luce el pelo | Martes, 14 de Octubre de 2014 a las 19:24:27 horas
Si Santa Teresa levantará la cabeza... 36.000 gorrazos iba a dar a los que organizan estos saraos...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder