Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El aumento de la tasa de reposición de las fuerzas de seguridad del estado elevará los nuevos alumnos en la Escuela Nacional de Policía a entre 1.000 y 1.400.
El Gobierno ha decidido aumentar del diez al 50 por ciento la tasa de reposición para cubrir los puestos vacantes de la Administración, lo que supondrá que el número de plazas se elevará, según ha explicado el senador Antolín Sanz al referirse al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el próximo año.
Sanz ha dicho que el número de alumnos superaría el millar el próximo curso, sin embargo ya no se producirá a no ser que se modifique la convocatoria recientemente publicada y que es de 254 plazas, por lo que parece probable que será para el curso 2016-2017.
Elevar la tasa de reposición "hará posible" cambiar "una decisión nefasta del anterior Gobierno socialista y del señor Rubalcaba, que en 2009 rebajó los alumnos de 5.000 a los 254 que tenemos al día de hoy".
Palpar realidades
El aumento de plazas de alumnos en la escuela policial es un ejemplo de los "pasos cortos pero seguros" del Gobierno, para que "se vean y palpen las realidades".
Sanz ha destacado que todas las inversiones hay que valorarlas porque se llevan a cabo en "una época de la salida de la crisis, que pesa con una losa", por eso "tienen más valor las realidades que iremos anunciando, y no las grandes cantidades en los presupuestos".
No satisfecho
Por eso, tras reconocer que casi todas las provincias cuentan con más presupuestos, el diputado Sebastián González ha expresado que "no" se encuentra "plenamente satisfecho con el proyecto", que ha cifrado en 40.234.780 euros, con un crecimiento del 26 por ciento: "no me fijo en eso porque partimos de cifras muy bajas", ha reconocido.
En esta cantidad ha destacado que figura una partida de 8.640.00 euros que no aparece en las inversiones convencionales del capítulo 6, pero que están transferidos a ADIF y figuran en el capítulo 7.
Gaznata y carreteras
La parte mayor de las inversiones son los 22 millones de Fomento, donde destaca los cinco destinados al puente de la Gaznata -cuyas ofertas se conocerán el día 17-, y cantidades para el mantenimiento de carreteras (5,8 millones); uno para el repintado; y 247.000 euros para el arreglo de los puentes Cobos y Diezgos en la Nacional 502, además de 400.000 euros para las casas-cuartel de la Guardia Civil, 1,2 millones para la cárcel de Brieva, dos millones para el Plan de Calidad de las Aguas, y 5,7 para construir depuradoras con la Junta.
Por su parte, el senador Antolín Sanz ha dicho estar "razonablemente satisfecho" con los presupuestos, porque "se empiezan a ver los frutos" de un ajuste "ya hecho", y que se han hecho "pensando en los 16.000 abulenses que no tienen trabajo". La previsión es la creación de unos 620.000 puestos de trabajo: "¿alguno corresponderá a Ávila?, claro que sí", ha dicho.
Uno | Martes, 07 de Octubre de 2014 a las 19:40:14 horas
sus caras un poema....ya no cuela ...el humo ya no vende...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder