El plan quiere "consolidar lo que tenemos, con un mensaje realista después de haber ordenado las frecuencias y los horarios", de cara a "mejorar lo presente y diseñar el futuro del ferrocarril convencional", ha dicho el senador Antolín Sanz.
Ese plan incluirá "un estudio pormenorizado de horarios y frecuencias para mejorarlas, más frecuencias en el corredor a Madrid", y un análisis de "la situación actual de las infraestructuras".
El plan, del que dijo han comenzado a trabajar el martes, servirá para "coordinar todas las políticas de ADIF, Renfe e INECO (Ingeniería y Economía del Transporte) de inversión y de servicios", y adaptar las inversiones y servicios "de acuerdo a nuestras necesidades".
Junto a esto, ha anunciado que en los próximos meses se licitará la mejora de la catenaria y de la vía por 6,7 millones de euros, de un plan plurianual, "que irá variando", y que incluye 16,1 millones para el año que viene y 24 para 2016. En total 46 millones porque "por primera vez hay una voluntad decidida de renovación integral" de la infraestructura, según el diputado Sebastián González.
Acerca de la vía con Salamanca, de la que se ha hablado que pudiera peligrar cuando entre la electrificación entre la capital charra y Medina del Campo (Valladolid), González ha dicho que "no es una amenaza, sino una oportunidad" para aprovechar los horarios con Madrid e incluso con "lanzaderas directas".
Alta velocidad
En unos presupuestos que prometen acceso a la alta velocidad para cinco provincias de Castilla y León, el senador del PP ha asegurado que "se está trabajando en la confección de los trámites administrativos" con una "dotación menor" en los presupuestos.
Juan | Miércoles, 01 de Octubre de 2014 a las 22:19:45 horas
El único consuelo que nos queda, es que estos ***** que llevan viviendo a cuerpo de rey de políticos toda la vida. Pronto les llegara el paro como a los demás, por que PODEMOS les va largar a casa. Ya no les cree nadie
Accede para votar (0) (0) Accede para responder