Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El pleno de la Diputación ha aprobado una declaración institucional de apoyo a que las provincias de Ávila y Segovia se incluyan en las E1 y E2 del abono transporte de Madrid "con las ventajas que ello supondría para los usuarios".
De este modo se suma en los mismos términos al acuerdo del Ayuntamiento de la capital abulense apoyando las peticiones de la Plataforma en Defensa del Abono Transporte E de Ávila.
La declaración señala que la zona E está creada para "insertar dentro del Consorcio de Transportes de Madrid a los territorios limítrofe, de manera que el servicio se equipare al que reciben los viajeros de las provincias de Guadalajara, Toledo, y próximamente Cuenca".
Los de transporte mensuales "deben ser un derecho y los precios de los bonos establecidos y regulados por un organismo público y no por una empresa privada", se añade, aludiendo a las ventajas para los usuarios y para ambas provincias.
Reforma electoral
El Partido Popular ha aprobado en el pleno una moción en la que se manifiesta la voluntad de que los ayuntamientos sean gobernados por la lista más votada.
Aunque desde la oposición se dijo que la propuesta no tenía sentido porque el Gobierno ya ha dado marcha atrás en su intención de cambiar la ley electoral, el portavoz del PP, Ignacio Burgos, dijo que la intención de su grupo era esa: "hacemos una propuesta, pero no decimos cuando debe aplicarse",
La moción señala "la voluntad" de la Diputación de que "se adopten las modificaciones legales oportunas que garanticen el respeto a la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y la estabilidad de ayuntamiento, de tal manera que el cabeza de la lista más votada en las elecciones locales sea elegido alcalde".
El debate fue largo, incluso con menciones a la consulta catalana, y el desinterés de algunos diputados provinciales fue tal que, al menos cinco de ellos dedicaron la mayor parte del tiempo a sus teléfono móviles, según la vista que se puede apreciar desde el asiento del público y periodistas.
No salió adelante la moción del PSOE para pedir que el Gobierno cubra el canon que deberán pagar las bibliotecas de los municipios de menos de 50.000 habitantes.
En el apartado de ruegos, el portavoz socialista, Tomás Blanco, pidió que, aunque es republicano, el retrato de la reina Letizia debería acompañar al de Felipe VI. "Hemos pasado de tener a los reyes de España a tener al rey y al anterior rey", dijo. "Habrá que esperar a que lleguen los retratos de la reina", contestó el presidente, Agustín González.
Juan | Jueves, 02 de Octubre de 2014 a las 00:18:37 horas
Pues si fuera alcalde el más votado alguno de la foto no esta hay. Y que verguenza asi se ganan los 400 euros que se llevan cada día. Sólo faltaba que estuvieran viendo páginas porno con cargo a la di **** ción. PENOSA IMAGEN. Típico político.solo falta una foto " llevándoselo "
Accede para votar (0) (0) Accede para responder