Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Los empresarios consideran que la provincia de Ávila es de nuevo "gran sacrificada" del Gobierno y de la Junta en sus presupuestos respectivos el próximo año. "Ávila no existe ni para el Estado ni para Junta", aseguran.
Comparativa de los presupuestos elaborada por CONFAE.
CONFAE ha lamentado -en un comunicado- que si Castilla y León puede estar de enhorabuena, no así la provincia de Ávila: "inexplicablemente queda fuera del mapa de carreteras, autovías y ferrocarriles del Estado".
Ávila quedará como "una provincia desconectada" de la alta velocidad después de conocerse los proyectos incluidos en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2015, y coinciden con el consejero de Fomento, Antonio Silván en que el año que viene será "histórico" para el ferrocarril en Castilla y León, aunque en el caso de Ávila por motivos bien distintos.
Según los empresarios, Ávila "sigue arrastrando años de marginación presupuestaria con partidas que, a lo sumo pueden sufragar los sempiternos estudios informativos, con anuncios y promesas que no se materializan bajo el pretexto de la austeridad", si bien los empresarios ya no se creen este argumento visto los proyectos para otros territorios.
Proyectos
Los empresarios recuerdan algunos proyectos que deberían llevarse a cabo:
- Conexión por autovía con la A-6 desde Adanero o Arévalo, y continuación desde Ávila a Maqueda.
- Solución a la muy deficiente comunicación ferroviaria con Madrid, Salamanca y Valladolid, e inexistente con Segovia, así como la deficiente conexión con el largo recorrido.
- Conexión con la alta velocidad mediante lanzadera a Segovia.
- Conclusión de las obras del Palacio de los Águila para acoger el proyecto del Museo del Prado.
- Acondicionamiento de la conexión Ávila-El Espinar, donde la carretera tiene un carril en cada sentido, y que sería la solución para evitar los altos peajes, con conexión en la circunvalación de Ávila con la A-6 antes de llegar a San Rafael utilizando la plataforma actual.
Farolillo rojo
CONFAE ha lamentado que Ávila sea "año tras año" el "farolillo rojo" de los presupuestos del Estado y de la Junta, de acuerdo a la evolución de las partidas presupuestarias, de lo que se concluye que "es imposible competir en igualdad de condiciones".
Los empresarios creen que los parlamentarios por la provincia deben de reivindicar "ahora" un trato igualitario ante el Gobierno de España y de Castilla y León, porque "después, de poco valdrán las justificaciones o reclamos electorales" cuando se acerquen los comicios de 2015.
Manuel Mateos | Lunes, 29 de Septiembre de 2014 a las 20:35:36 horas
Emigré de Avila a los 28 años para prepararme bien en donde las universidads están muy por encima de todas las nuestras y también en otros paises. He ofrecido discutir los problemas de Ávila después de tener 7 titulaciones superiores, ser antropólogo y lingüista, haber estado en 25 paises por motivos de trabajo, conferencias, seminarios. He escrito sobre los problemas de este artículo sin que a nadie le interese mi preparación amistosa. He hecho llegar información mia al presidente de CONFAE que ni siquiera da las gracias. Y a muchos más sin que saque algo de cortesía en ello. ¿ ?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder