Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El girasol, uno de los cultivos tradicionales de la provincia de Ávila, tendrá este año una cosecha catastrófica y apenas se alcanzarán las 1.300 toneladas, según las estimaciones de la Alianza UPA-COAG.
La falta de lluvia en "fechas claves" ha obligado a sembrar más tarde, motivo por el que "el ciclo vegetativo se ha retrasado" y las plantas han contado con "serias dificultades de crecimiento, que las ha debilitado".
La escasez de precipitaciones y las temperaturas altas convierten esta cosecha en especialmente negativa con unos rendimientos muy bajos, especialmente en secano.
La organización agraria cree "especialmente negativo" el dato, dado que el valor de una cosecha normal en tierras abulenses "supone un complemento fundamental para la rentabilidad de las explotaciones familiares".
La superficie sembrada es de 4.250 hectáreas, la menor con diferencia de las de Castilla y León, lo que achacan a la "incertidumbre y los bajos precios de las últimas campañas", a pesar de las buenas cualidades del girasol para alternar con los cereales, evitando el monocultivo, y manteniendo las tierras en condiciones que eviten la erosión, añadiendo materia orgánica, lo que hace que sea, desde el punto de vista agronómico, un cultivo muy interesante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41