Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los alumnos que comenzarán el nuevo curso a partir del día 10 son 25.224 en la provincia de Ávila, 51 más que el año académico anterior.
El aumento del alumnado es del 0,2 por ciento, mientras que en Castilla y León crece en el 0,31 por ciento, con 364.394. El incremento ocurre en todas las etapas educativas salvo en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial y Bachillerato.
Los alumnos de la provincia de Ávila son más numerosos que en Segovia (25.186), Palencia (23.547), Zamora (22.999) y Soria (13.919). Las que cuentan con más estudiantes son Valladolid (84.091), León (63.383), Burgos (55.190) y Salamanca (50.855).
El curso se inicia el miércoles en 2º ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial y Educación Secundaria Obligatoria matriculados en colegios de Primaria. La inauguracíón oficial del curso en Castilla y León se celebrará el viernes 12 en el Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria.
En la presentación celebrada en Valladolid, el consejero de Educación, Juan José Mateos, ha explicado que la implantación de la LOMCE es "una oportunidad" que Castilla y León "debe aprovechar". La reforma educativa afectará a los alumnos de 1º, 2º y 5º de Primaria y a los de FP Básica.
Ayudas para libros
Ha anunciado en "próximos días" saldrá la convocatoria de 76.000 subvenciones para la compra de libros de texto por valor de seis millones de euros, además de que 362 centros se adhieren al programa de reutilización de libros de texto. También que se estudia una nueva línea de ayudas para la adquisición de tabletas.
El número de docentes en Castilla y León serán 33.589, 94 más que el curso anterior: 26.314 de la escuela pública (94 más) y 7.275 de la concertada, con el mismo número. La tasa de interinidad es del 14 por ciento.
Los profesores contarán con 3.558 actividades (cuatro por ciento más) y 63.059 plazas (dos por ciento más), y como novedad se encuentra la posibilidad de los docentes de acceder a la formación práctica del máster para profesores de Enseñanza Secundaria y la puesta en marcha del programa experimentar DIR (Docente Interno Residente), programa de formación complementaria para graduados de Magisterio
Cambios de la LOMCE
El consejero ha destacado que la LOMCE amplía las horas de matemáticas y sociales en 1º, 3º y 5º de Primaria, ante lo que ha anunciado que se reunirá con profesores, representantes sindicales y de padres de alumnos para explicar la aplicación de la reforma educativa.
También es novedad, en la organización escolar, que el curso se constituye como unidad de programación y promoción, con lo que sustituye a los antiguos ciclos. Además el tutor podrá permanecer con sus alumnos de 1º a 3º y de 4º a 6º y se incluirán las nuevas figuras de coordinación, como son los equipos docentes de nivel e internivel.
La LOMCE también supone que Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales sustituyen a Conocimiento del Medio, y se suprime Educación para la Ciudadanía.
Formación Profesional
La reforma pone en marcha la Formación Profesional Básica, con 169 ciclos y 11 títulos de los 14 que permite la ley, para impulsar una nueva titulación para acceder a grado medio y superior, lo que posibilita el acceso a empleo en condiciones de titulados.
Las enseñanzas profesionales se diversifican con 888 ciclos de Grado Medio y Superior, creando tres nuevos títulos uno en la modalidad de FP-Dual, uno en modalidad distancia y otro en presencial, además de tres títulos actualizados a nuevos entornos productivos. La Consejería de Educación se somete a prueba la posibilidad de cursar dos títulos en alternancia con doble titulación.
En Educación de Adultos, el consejero ha destacado la puesta en marcha del programa 'Gradua2' que, presupuestado en dos millones de euros, atenderá a través del que los alumnos de 16 a 18 años con cinco o menos asignaturas pendientes para la obtención de título de graduado ESO.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15