Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
De los 10.429 estudiantes que ya se han matriculado en las universidades públicas de Castilla y León para iniciar estudios superiores en el nuevo curso, 3.759 lo ha hecho en la Universidad de Salamanca, y de ellos 2.796 en titulación escogida en primera opción (74,3 por ciento).
Según las estadísticas ante el inicio del tercer plazo de matriculación, que se desarrollará a partir del viernes, las notas de corte han experimentado un ligero descenso prácticamente en todas las titulaciones.
Las puntuaciones más altas las siguen manteniendo Biotecnología, con 12,452; seguida de Medicina, con 12,253; Odontología, con 11,851; Fisioterapia, 11,174; Enfermería de Salamanca, con 9,826; Farmacia, 9,198; Enfermería de Zamora, con 8,980; Enfermería de Ávila, con un 8,532; Biología, con un 8,465; y Comunicación Audiovisual, 8,358.
La Universidad de Salamanca continúa como favorita en Castilla y León como primera opción para cursar estudios universitarios, con 53.257 solicitudes de entre las 127.721 recibidas en las universidades públicas de la región.
Mayor demanda
Respecto a las titulaciones más demandadas en la institución académica salmantina las estadísticas situaron a Medicina, con 5.267 solicitudes; Psicología, con 3.077; Enfermería de Salamanca, con 2.837; Fisioterapia, con 2.323; Criminología, con 2.098; Farmacia, con 1.875; Biología, con 1.765; Enfermería (Ávila), con 1.641; Enfermería (Zamora), con 1.637; Odontología, con 1.498; y Derecho, con 1.460 como las más solicitadas.
Por campus, en Ávila las titulaciones más demandadas fueron Enfermería, con 1.641 solicitudes; Turismo, con 433; Educación Primaria, 406; y Educación Infantil, 372.
En el campus de Béjar, Ingeniería Electrónica recibió 186 solicitudes; Ingeniería Mecánica, 184; e Ingeniería Eléctrica, 104. Finalmente, en Zamora, Enfermería registró 1.637 solicitudes, seguida de Educación Primaria, con 411; Educación Infantil, con 357; Ingeniería Mecánica, 278; y Arquitectura Técnica, con 209.
El tercer período de matrícula concluirá el 10 de septiembre. Le seguirán otros dos plazos más, del 15 al 16 de septiembre y del 25 al 30 de septiembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166