![[Img #25436]](upload/img/periodico/img_25436.jpg)
Entre el 17 de julio, cuando se estrenó la barrera que sirve de peaje, y el final de mes fueron tres autobuses, 13 autocaravanas y 1.936 vehículos los que ascendieron a la plataforma. La jornada que registró mayor afluencia fue el sábado 26, cuando entraron 313 vehículos, según los datos de la Fundación Patrimonio Natural.
A falta de conocer los datos de agosto, todo apunta que en el mes más vacacional la cifra aumentará sensiblemente. Eso sí, un rato a pie de la caseta deja ver que hay gente que no está dispuesta a pagar. Más de un coche, cuando llega a la caseta instalada poco antes de entrar en la curva del puente de Las Juntas -a cinco kilómetros de la plataforma y a siete de Hoyos del Espino-, se da la vuelta: "ya he subido otras veces" o "no estoy dispuesto a pagar". Disuasorio sí que es.
El precio es de dos euros para motos y vehículos ligeros, diez para autobuses y cuatro para autocaravanas, siempre que acudan entre las 8 y las 20 horas en verano -hasta la primera semana de septiembre-, de 9 a 18 horas en el resto del año, cuando habrá que pagar en fines de semana, festivos y puentes.
Zona de baño
Justo enfrente de la caseta que sustenta la barrera se ha habilitado una pequeña zona para aparcar: sirve para quienes quieren ir andando desde allí a la zona de baño del puente de Las Juntas, situada a unos 300 metros. Eso sí, algunos ya han mostrado que resulta caminar por la carretera.
El total de plazas es 250: 150 en la propia plataforma y otro centenar habilitados en torno a los márgenes de la carretera y señalizados específicamente con el número concreto de vehículos que pueden entrar en cada espacio. La gestión está en manos de la empresa Dornier, que incluso se ocupan de hacer indicaciones al conductor para estacionar.
Quienes aparcar allí tienen opiniones encontradas en sí la medida es óptima o no. A favor se encuentran quienes recuerdan que en invierno algunos días no hay modo de aparcar. Eso ya no sucederá puesto que cuando el aparcamiento esté completo no se permitirá el acceso. Para cuando llegue ese momento ya hay preparado un indicador al comienzo de la carretera, junto a la Casa del Parque Pinos Cimeros.
![[Img #25437]](upload/img/periodico/img_25437.jpg)
xero | Viernes, 12 de Septiembre de 2014 a las 11:43:05 horas
Para Javi. No se si los que pagan ensuciaran mas o menos que los domingueros, lo que si te puedo decir es que con ese dinero que pagan se gestiona el parque para que todos disfrutemos, ya que como tu muy bien dices es una reserva de caza.
De todas las maneras estoy casi convencido que los cazadores ensucian menos que los domingueros.
Eso si, habrá de todo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder