Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El primer encuentro de voluntarios para el centenario de Santa Teresa ha congregado a unas 150 personas en la primera reunión de formación, si bien ya son más de 450 los inscritos para esta actividad.
Ha sido en la primera toma de contacto con los voluntarios, en la que se han creado grupos de trabajo de cara a destinar a los voluntarios a los distintos lugares teresianos de la ciudad, según el plan de trabajo elaborado por la Comisión Diocesana del Voluntariado.
La directora de Comunicación del Obispado, Auxi Rueda, ha explicado que los voluntarios serán "el rostro visible de la Iglesia para los cientos de miles de peregrinos que se espera que visiten Ávila durante el año jubilar".
"Ellos serán los encargados de ofrecerles una explicación de la relación del lugar que visitan con Santa Teresa", así como "brindarles los materiales necesarios para que puedan celebrar allí una oración, si ese es su deseo".
"En ningún caso -destaca- ejercerán de guías turísticos, ni suplirán la función de éstos, puesto que su cometido es meramente espiritual".
Puntos teresianos
Los puntos teresianos donde se situarán los voluntarios serán el convento de La Santa -casa natal-, iglesia de San Juan -donde fue bautizada-, convento de Gracia -donde descubrió su vocación-, convento de La Encarnación -empieza su vida como carmelita-, convento de San José -primera fundación-, y Catedral -principal templo de Ávila donde también podrá lograrse el jubileo-.
Los voluntarios dispuestos a colaborar en los eventos de la inauguración, día del centenario y clausura ya han conocido a quienes coordinarán su trabajo en la primera reunión, celebrada el sábado por la mañana en el Colegio Las Nieves.
A partir de septiembre, la formación de los voluntarios se centrará en la espiritualidad de Santa Teresa, historia y arte, lugares teresianos y primeros auxilios y protocolo en la gestión de masas en grandes eventos.
Misión diocesana
Por otra parte, este sábado al mediodía, el arciprestazgo de ciudad de Ávila, integrado por las 11 parroquias de la capital, ha clausurado la primera fase de la Misión Diocesana, a la que los fieles han sido convocados por el obispo de cara al centenario, en una fase de sensibilización tras unos meses de trabajo.
El acto ha consistido en una liturgia de la palabra basada en la oración que ha elaborado la diócesis para la misión.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5