Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El nuevo director del Archivo General Militar de Ávila, el coronel del cuerpo de Intendencia Manuel Enrique Morales Amaya, ha mostrado su interés en que esta institución participe en las actividades del centenario de Santa Teresa.
Morales, que ha tomado posesión, ha mostrado su "total ayuda y colaboración" hacia estos actos, y ha recordado que al quinto centenario de la mística, en 2015 también se cumple el primer centenario del patronazgo y tutela del Cuerpo de Intendencia por parte de Santa Teresa en el año 1915.
El archivo "quiere ser partícipe de estos acontecimientos", por eso el nuevo director se ha ofrecido a "organismos e instituciones civiles y militares de Ávila" para colaborar y "estar abierto a cualquier posibilidad" para "ayudar y apoyar" en los conmemorativos.
Como ejemplo ha puesto como ejemplo la posibilidad de organizar algún tipo de jornadas o la cesión del Palacio de Polentinos, la sede del archivo.
Academia Intendencia
Morales Amaya, natural de Melilla y que ha recordado su paso por la antigua Academia de Intendencia de Ávila para ser alférez, será director del archivo por un período al menos dos años.
La toma de posesión se ha celebrado el viernes ante el general de división director del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra, Enrique Vidal de Loño, y de quien durante el último mes ha sido el director interino del archivo, Joaquín Pedro Martín Colla, quien ha recordado como los fondos del centro archivístico -creado en 1993 para aumentar el espacio de los archivos históricos del Ejército de Tierra- aumentan paulatinamente gracias a la trasferencia de otros archivos. El anterior responsable era José María Sáez Revilla.
También ha destacado que hace un año se abrió la sala de exposiciones permanente y no ha olvidado la visita del futuro rey Felipe VI, cuando acudió en julio de 2011 al palacio a inaugurar el Museo del Cuerpo de Intendencia.
Mientras, el general de división director del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército de Tierra ha destacado la importante misión de estos centros, dedicada a "proteger, conservar, investigar y difundir el riquísimo patrimonio histórico y cultural del Ejército de Tierra".
Vidal de Loño ha recordado al nuevo responsable del archivo que con el cargo actual se ha integrado en el Instituto de Historia y Cultura Militar como director de uno de sus archivos, junto con los centros de Madrid (Archivo y biblioteca central), los archivos de Segovia y Guadalajara, y el Museo del Ejército de Toledo; además de los centros regionales que cuentan con archivo, museo y biblioteca en Ceuta, Melilla, La Coruña, Canarias, Barcelona, Gerona, Sevilla, Cartagena (Murcia), Baleares, Jaca (Huesca), Burgos y Ferrol (A Coruña).
Luis | Domingo, 15 de Junio de 2014 a las 12:12:03 horas
Hice el Servicio Militar en Melilla, cuando "Tato" Morales era teniente en la compañía de Suministros de la Agrupación Logística Número 7 de Intendencia de Melilla. Tengo que reconocer que fue el único militar al que consideré un PROFESIONAL de todos los que tuve que tratar o sufrir durante mi secuestro legal de 14 meses. Mis mejores deseos en su nuevo cometido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder