Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Un grupo de organizaciones ecologistas ha pedido al presidente de la Junta un “cerrojazo” al evento y que impida que “ante el rotundo fracaso de esta edición se regalen entradas para vestir de éxito irreal” lo que denominan “descalabro institucional” y “despilfarro”.
Y es que creen un “fracaso” concierto previsto para el sábado 21 con la actuación de The Beach Boys en un momento en el que “ni la gravísima actualidad de los recortes económicos y salariales, que perturban a los servicios esenciales de la comunidad, como la sanidad y la educación, o los directamente afectados al medioambiente con recortes de cuadrillas y despidos, pueden complacerse con el despilfarro económico y ecológico que suponen los conciertos” de ´Músicos en la naturaleza´.
Apuntan que desde la primera edición, en 2006, el Parque Regional de Gredos no se ha beneficiado en nada de los conciertos ya que “siguen vivas las amenazas, continuándose edificando sobre suelo rustico dentro de las zonas protegidas, no actuando sobre las zonas degradadas por los incendios y ni siquiera este año se han mantenido abiertas las Casas del Parque e incluso se han despedido a los trabajadores de las dos cuadrillas de mantenimiento que recogían la basura y atendían la conservación de las zonas recreativas y sendas”.
También lamentan la Fundación Patrimonio Natural, que organiza el concierto, cuenta con un carácter “opaco, de naturaleza público-privada” que no controla el dinero público “ni se publicitan sus integrantes, ni sus balances, algo insólito en un estado democrático, aunque sí que viene trascendiendo la integración de grandes empresas relacionadas con la energía”, a la vez que se preguntan si a la Junta se ha planteado la “obligación legal” de abstenerse en los procedimientos que tramita en relación a esas compañías, que son responsables de “hacer desaparecer los empleos verdes, que son los únicos que pueden mantener la esencia ambiental del Gredos que heredada”.
Los ecologistas critican el gasto en el concierto mientras la Consejería de Fomento y Medio Ambiente “despide a sus trabajadores y les tiene que indemnizar a costa de los presupuestos de todos por la improcedencia negligente de sus responsables” ante lo que califican como “actitud negligente de los responsables de la Junta”.
Por otra parte, recuerdan que los conciertos se celebran en una Zona Natural de Interés Especial y Monte Público junto al límite del Parque Regional de Gredos, y vulnerando la Ley del Ruido de Castilla y León por ser una zona de silencio, a los que la Junta he eximido del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
Entre las 15 organizaciones se encuentran algunas regionales y otras provinciales, como Comisiones Obreras y Centaurea.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15