Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Hoyos del Espino volvió a ser escenario privilegiado para un concierto único, como fue el de la mítica banda Deep Purple, que mantienen su potente rock, añejo por la veteranía y fresco porque se nutre de nuevos temas 45 años después de su fundación.
![[Img #12042]](upload/img/periodico/img_12042.jpg)
En uno de los días más fríos del verano en Gredos, 8.500 asistentes escucharon la voz de Ian Gillan y sus otros cuatro compañeros -de los que el batería Ian Paice es el que ha permanecido inalterable en la formación- que con un sonido perfecto hicieron más de 20 temas ante un público entusiasta y agradecido de la banda señera del heavy en su única actuación en España este año.
Con ‘Fireball’ y ‘Into the fire’ iniciaron su recorrido, que enseguida saltearon con algunas canciones del disco aparecido en abril, ‘Now what?!’, como ‘Vincent Price’ o ‘All the time in the world’.
Virtuosismo
El deleite de los aficionados fue con ‘Guitar solo’ de Steve Morse y otros momentos de virtuosismo del teclista Don Airey, pero el paroxismo llegó cuando sonó ‘Smoke on the water’, coreada por miles de voces, tras la que regalaron varios bises hasta llegar a casi 1,45 horas sobre el escenario.
![[Img #12043]](upload/img/periodico/img_12043.jpg)
Antes había subido al escenario Loquillo, que con una banda de lujo donde figura el guitarrista Jaime Stinus, completó una hora de canciones que apenas dejan echar un vistazo a su ya amplio recorrido musical.
Con ‘Rock and roll actitud’, a modo de manifiesto, abrió un concierto salpicado de temas de su historia, desde ‘Linda’ a ‘Cruzando el paraíso’, siendo los más viejos ‘Cadillac solitario’ y, junto a Bebe, ‘El ritmo del garaje’.
“Salud y rock and roll” fue el mensaje de despedida del veterano rockero, quien había relevado a Bebe, quien en menos de una hora de actuación mostró más canciones de etapa que abrió hace un año con su tercer disco, ‘Un pokito de rocanrol’. La extremeña no olvidó a las víctimas del accidente de tren de Santiago, e insistió a los asistentes que tuvieran cuidado con las colillas por el espacio natural en que se encontraban.
![[Img #12044]](upload/img/periodico/img_12044.jpg)
Los 8.500 espectadores del festival Músicos en la Naturaleza ha superado a los 4.500 que vieron a The Beach Boys hace un año, pero no alcanza la cifra de los 12.000 asistentes a ver a Sting en la primera cita, ni a Bob Dylan y Amaral después, como tampoco a los 11.000 de Mark Knopfler , o la misma cifra a Sabina y Calamaro, ni a los 10.000 de Miguel Ríos.
Actividad
Las miles de personas han ayudado a hoteles y casas rurales, que han visto un fin de semana de gran actividad en Gredos, mientas que -anécdota del concierto- la viralidad que las redes sociales consiguen de un evento seguro que no se consiguió por la escasa cobertura: y es que era escasa la del operador que patrocinaba el evento mientras la compañía que contaba un antena móvil hubo de tapar los logotipos del camión al no ser patrocinadora.




MAS MUSICA Y ROCK AND ROLL "MAN QUE PESE" | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 18:09:13 horas
Para la conciencia de algunos, decir que ese día el buitre durmio y creo que puso huevos al díá siguiente. Espero que al año que viene haga lo mismo nuestro querido buitre, eso si con música que le alegre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder