Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha cerrado la implantación del bono rural de transporte gratuito en Ávila con la puesta en marcha de este servicio en la zona básica de salud de Burgohondo, que agrupa a 14 localidades (6.325 habitantes), con nueve rutas y un concesionario.
El delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, junto al diputado provincial, Javier González, y los alcaldes de la comarca, han presentado la implantación del bono rural de transporte gratuito en esta última zona de la provincia abulense.
Se trata de las localidades de Burgohondo; Hoyocasero; Navalacruz; Navalmoral; Navalosa; Navaluenga; Navaquesera; Navarredondilla; Navarrevisca; Navatalgordo; San Juan de la Nava; San Juan del Molinillo; Serranillos y Villanueva de Ávila.
De esta manera, los municipios de las localidades de las zonas de Arévalo; Ávila Rural; El Barco de Ávila; Burgohondo; Cebreros; Muñana; Muñico; Piedrahíta; San Pedro del Arroyo y Sotillo de la Adrada cuentan con este servicio. La Junta destaca el hecho de que también se cumpla "el reto de que las diez zonas de transporte a la demanda de la provincia abulense tuvieran el bono rural antes de que terminara el año 2021".
165 rutas
Ávila cuenta con diez zonas básica de salud de transporte a la demanda, estructuradas en 165 rutas, que proporcionan en su totalidad el servicio de transporte a la demanda a 421 núcleos de población, con una población conectada de 141.121 habitantes, incluyendo a la capital y 84.152 sin hacerlo.
Hernández, acompañado por los alcaldes de las 15 localidades que integran la nueva zona de transporte a la demanda han destacado que el bono rural ha conseguido que "los ciudadanos de las áreas rurales de la provincia tengan acceso a los servicios de salud y a la realización de gestiones de una manera rápida y cómoda".
"Todo esto ayuda a fijar población en los núcleos rurales y dar una mayor interconexión entre las zonas de transporte a la demanda de Ávila", ha añadido.
Respecto al transporte de prestación conjunta, de uso general y escola-, Ávila cuenta con 61 rutas ya integradas, que benefician a 229 localidades. Desde el inicio del transporte a la demanda e integrado han utilizado estos servicios 667.573 viajeros, 26.475 de ellos en el año 2020, sin incluir escolares.
Reservas
Para reservar viajes hay que llamar al número gratuito 900 20 40 20 o a través de servicio vía web https://carreterasytransportes.jcyl.es y también la utilización de la aplicación en el móvil. Además, para acceder al autobús valdrá una aplicación móvil que genera un código de barras o el uso de una tarjeta física.
La inversión estimada de la puesta en marcha de este sistema es de 600.000 euros anuales, ya con las 123 zonas completadas. A esta inversión es preciso añadir los 6,2 millones anuales aportados por la Administración Autonómica para sufragar el déficit de explotación de transporte a la demanda (536.257 euros/año en la provincia de Ávila).
"Sin esta financiación de la Junta de Castilla y León, el coste del servicio que habrán de soportar las personas usuarias sería aproximadamente de 12 euros el billete -ida y vuelta-", según la Administración autonómica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129