Gonzalo Giner en el ciclo 'Literarios'. Gonzalo Giner en el ciclo 'Literarios'.

Presenta 'La bruma verde'

Gonzalo Giner, pasión por las letras y los animales

Ávilared Lunes, 13 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

El novelista Gonzalo Giner, Premio de Novela Fernando Lara por ‘La bruma verde’, ha hablado de su pasión por los animales y por la literatura, si bien no comenzó a escribir hasta hace 20 años.

“Había leído desde pequeño y desde siempre, pero hasta los 38-40 años no me puse a escribir la primera novela”, ha explicado. “Fue por terapia, por necesidad terapéutica para intentar tranquilizarme en un momento de ansiedad máxima que tenía por motivos laborales”, ha confesado en el ciclo ‘Literarios’.


“La cosa empezó a tomar cuerpo y ahora estoy encantado compartiendo mis dos vocaciones maravillosas, que son los animales y la literatura”, ha dicho el autor de ‘La bruma verde’, ambientada en África tras conocer la experiencia de una primatóloga en el Congo para denunciar “el drama que se vive con los primates y los chimpancés, que repercute a todos por la deforestación a velocidad vertiginosa, el tráfico de especies y el abuso del trabajo infantil en las minas”.


Pocos animales en la literatura

Giner, que con ‘La Cuarta Alianza’ entró en el mundo literario con una importante proyección internacional y traducción a seis idiomas, ha reivindicando la “importancia y la presencia” de los animales “en la vida y en las casas de los humanos”, que no se ve reflejado en la literatura.


Lo ha dicho como alguien que trabaja en el campo y cuya vida “está desde hace muchos años relacionada con vacas, terneros y ovejas”. “Es algo natural en mis novelas, pero me extraña por qué no hay más autores que incorporan a los animales como protagonistas y que no que solamente aparezcan en un momento determinado de la trama”.


El autor de ‘El sanador de caballos’, obra con la que quiso investigar el inicio de su oficio, ha dicho de su última novela que su pretensión en “meter al lector en la selva, para que escuche y sienta uno de los paisajes mejores de la tierra”, y más teniendo en cuenta que cuando publicó ‘La bruma verde’ era tiempo de pandemia y no se podía viajar.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.