Así lo ha manifestado en un acto desarrollado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en el que, en su opinión, “es profundamente inaceptable que en una sociedad democrática como la española hayan sido asesinadas un total de 1.118 mujeres desde el año 2003 y 44 niños y niñas”.
Peinado apuntó que “resulta preocupante que el 20% de los jóvenes nieguen la existencia de esta lacra en el año 2021, cuando hace solo dos años ese porcentaje era del 12%”. Desde Juventudes Socialistas se solicita a las instituciones garantizar la atención integral y recuperación de las víctimas de violencia de género y sus hijos e hijas.
Concienciación
En las últimas décadas la concienciación social ha aumentado exponencialmente pero “el terrorismo machista sigue siendo un tema tabú en el medio rural”, señaló, para añadir luego que “es importante asegurar la financiación de las políticas públicas de igualdad en todos los ayuntamientos, ya que son las instituciones más próximas a las víctimas”.
A pesar de los datos preocupantes que siguen existiendo, la responsable de Igualdad de Juventudes Socialistas mostró su orgullo al explicar que “España es un país pionero en políticas de igualdad y contra la violencia machista”. La Ley Integral contra la Violencia de Género y las políticas públicas que se desarrollan a su amparo son referencia mundial, a lo que se suma el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que es un ejemplo de consenso político.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27