Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El PSOE presentará en el pleno del Ayuntamiento de Ávila, que se celebra el miércoles, una moción para poner en marcha un plan de empleo municipal y la creación de un punto limpio móvil.
Yolanda Vázquez, portavoz del Gupo Socialista municipal, ha señalado que Ávila capital tiene uno de los peores datos de paro de la Comunidad de Castilla y León. De hecho, en el mes de octubre el desempleo de la ciudad se situaba en un 14.26%, es decir, más de 3.500 personas. Además, “analizando los datos” la mitad de las personas paradas son mujeres y hombres que superan los 50 años.
“Un drama al que las Administraciones no pueden ser ajenas”, según Vázquez, quien recuerda que “los prejuicios a los que se enfrentan los trabajadores en edades más cercanas al retiro, llegan incluso a minar su autoestima y su fortaleza a la hora de buscar empleo. De hecho, el 90 % asegura que sienten inseguridad en las entrevistas laborales y un 58% cree que no volverá a trabajar nunca.
"En la ciudad de Ávila no somos ajenos a esta problemática, enmarcada en la situación general de desempleo que sufrimos, con datos siempre por encima de las medias regional y nacional. Por ello, el Ayuntamiento debe poner en marcha mecanismos para paliar esta situación y concretamente y por lo que a los ciudadanos de esa franja de edad se refiere, adoptar medidas que contribuyan a escalar ese muro laboral con el que se encuentran”.
En esta línea, el PSOE propone aprobar un Plan Especial de Empleo Municipal, para la contratación por parte del Ayuntamiento de personas mayores de 50 años en situación de paro, en función de las necesidades del Consistorio y dentro del marco legalmente establecido, así como dotarlo económicamente en las cuentas de 2022”.
Punto limpio móvil
La segunda propuesta quiere la aprobación de una partida presupuestaria para "poner en marcha un punto limpio móvil en la ciudad, como hay en otras muchas ciudades, ya que el hecho de que ahora mismo haya solamente uno para la capital y los barrios anexionados supone que en muchas ocasiones la gente deje enseres y otras cosas que no se recogen en los contenedores habituales bien en la calle, bien en los polígonos".
“Por ello, pedimos incluir en los presupuestos de 2022, una partida para la creación de un punto limpio móvil, para acercar a los ciudadanos la posibilidad de separar y depositar sus residuos en contenedores específicos para mejorar la sostenibilidad de nuestro municipio, incluyendo, especialmente, a los barrios anexionados”, ha explicado la portavoz socialista.
Domingo Malzoni | Viernes, 26 de Noviembre de 2021 a las 07:04:28 horas
A mi en lo personal me produce asco cuando aprecio la palabra (plan de empleo) no entiendo al politico de turno sea del partido que sea hablando de plan, como una tomadura de pelo, si la única realidad es que despues de esta bruta pandemia la mayoría de los empresarios solo piensan en sus rentabilidades y como poder explotar al trabajador sea de la edad que sea, y nadie controla nada de nada.
Sobre algún respetable comentario quien necesita trabajar no va de 18 o 65 años, va en la posibilidad de un mercado laboral justo y controlado por quienes NO controlan absolutamente nada de nada, la prueba esta en la hostelería se prefiere trabajar media jornada por un salario justo y no jornada completa que implica abuso de horas de trabajo que ya no se soporta, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder