En unas cuentas récord de la Administración autonómica, las partidas para la provincia abulense también suponen un incremento considerable tanto desde las consejerías, como desde las sociedades públicas, en unos presupuestos marcados por la posibilidad de un adelanto electotral de los comicios autonómicos.
Las cuentas de la Junta para 2022 contemplan un total de 61 millones de euros en inversiones desde las distintas consejerías, lo que supone un incremento del 52%, a los que se suman otros 14 millones de euros más por parte de las sociedades públicas, lo que supone un toal de 75,3 millones de euros, frente a los 46, 2 millones, un 62% más que en 2021.
Esta cantidad supone un incremento cercano a los 30 millones de euros respecto a las cuentas del presente ejercicio, con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente a la cabeza, con un total de 27 millones de euros, frente a los 17,8 de 2021.
La segunda consejería más inversora es la de Sanidad, que pasa de los 8,4 millones de euros a los 13 presupuestados para 2022, seguida de la de Educación que se dispara de los 843.000 euros a los 7,5 millones presupuestados para el próximo ejercicio.
Algo parecido sucede con el departamento de Educación, que de los exiguos 120.000 euros de 2021 llega a los 5,7 millones de euros en 2022.
Por su parte el departamento de Economía y Hacienda experimenta un retroceso considerable al pasar de 7,4 a 2,1 millones de euros, mientras que el de Agricultura y Ganadería desciende de 3,8 a 3,3. La Consejería de Cultura también baja su presupuesto de 2,3 a 1,6 millones de euros.
Por su parte, las sociedades públicas experimentan un incrementos sustancial, al pasar de los 8,2 a los 15 millones de euros.
Rechazo de Por Ávila
Tras conocer estas cuentas, Por Ávila ha considerado "insuficientes" para las necesidades de los abulenses los presupuestos de la Junta para 2022.
Así, el presidente de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha anunciado que su formación presentarán "distintas enmiendas que complementen estos presupuestos y que recojan importantes inversiones que ayuden a saldar la deuda histórica que tiene la Junta de Castilla y León con Ávila y con los abulenses".
Budiño ha señalado que, con estas cuentas el voto de Por Ávila será "no" porque "en ellas no se han recogido inversiones que son clave para el desarrollo cultural, social, sanitario y económico de la ciudad y de la provincia de Ávila".
También ha explicado que "se abre ahora un escenario para la negociación de las distintas enmiendas", y ha añadido con estas partidas, "el voto de Por Ávila dependerá, en primer lugar, del grado de ejecución de los compromisos alcanzados en el acuerdo presupuestario actual y, en segundo lugar, de la aceptación de enmiendas que serán presentadas".
Indignado | Domingo, 31 de Octubre de 2021 a las 00:44:49 horas
Amarillos Amarillos ...... Me parece bien que se exija para la ciudad pero no estáis para exigir mucho cuando todo lo que prometeis es mentira y no hacéis NADA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder