El animador sociocultural y agente de desarrollo rural Juan Carlos Soto ha presentadio esta iniciativa, titulada 'La gestión y la prevención de los incendios forestales desde la participación ciudadana', convocada para el sábado (10 horas) por Ecoopera; la Asociación de Turismo Rural Casas de Gredos; Argareal; Tierra Levis; protectora Entre Perros y Gatos; Asociación Cultural Entrerios, de Sotalbo, y Patrimonio Divertido.
Entre los objetivos de esta jornada, según Soto, figura la presentación de "buenas prácticas" llevadas a cabo e otros territorios para su ordenación, tratando de demostrar cómo en esos lugares "no ha vuelto a haber incendios".
Al respecto, ha subrayado la presentación este sábado, por parte de Simón Cortés, del estudio diagnóstico realizado durante varios días en la zona del incendio desde la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) sobre los daños causados por el fuego en los catorce municipios afectados.
Igualmente, se conocerá el proyecto 'Mosaico Extremadura', por parte del director técnico de este trabajo en la universidad extremeña, Fernando Pulido, ya que según Soto, "de lo que se trata es de una buena ordenación y gestión del territorio desde la población local y no desde otros entes".
Asimismo, la jornada servirá para dar a conocer el 'Plan 42 y su aplicación en el Aravalle (Ávila)', tras un grave incendio forestal que arrasó en su momento más de 8.000 hectáreas en esta zona que ahora "se está autogestionando" y en la que "no ha vuelto a haber ningún incendio". Para Juan Carlos Soto, este dato demuestra que "cuando un territorio se usa, evidentemente es más difícil que se puedan producir incendios".
También están previstas intervenciones centradas en las experiencias vividas desde el punto de vista forestal en el Valle del Tiétar.
Casas rurales
El presidente de la ASociación de Turismo Rural Casas de Gredos, Paco Zazo, ha señalado que ocho casas de su asociacion se vieron afectadas por el fuego, junto a otras 16 que no pertenecen a su colectivo, en un momento en el que estos alojamientos se encontraban "hasta arriba", ya que era temporada alta.
El incendio ha afectado a estos alojamientos ya que, además del cambio que ha experimentado el paisaje, algunos pueblos han estado semanas sin agua potable en sus grifos. pese a todo, señala que la respuesta de la gente está siendo "muy buena".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140