Música de autores europeos para explorar la riqueza tímbrica de este órgano de 1828 de la Catedral de Ávila: Sebastian Albero y Correa de Arauxo, de España; Sweelinck, de Holanda; Froberger y Johan Bernard Bach, de Alemania; Buxtehude, de Dinamarca; Purcell, de Inglatera; Couperin, de Francia; y Marcello, Storacce y Scarlatti, de Italia.
Fue una velada que el organista tituló ‘Concierto de naciones’, que ha sido el séptimo y último concierto del festival organizado por la Asociación Organaria y el Ayuntamiento de Ávila, en el que se ha contado con artistas de primer nivel como el italiano Paolo Oreni, del que se recuerdan su apabullante energía y sus increíbles improvisaciones; Montserrat Torrent, nombrada hace unos días Premio Nacional de Música, que con sus 95 años dio un concierto antológico; Miquel González o Antonio del Pino, con extraordinarios recitales en la basílica de San Vicente; Bartomeu Manresa, con un concierto lleno de sensibilidad en la iglesia de La Santa; y el que organista de la Catedral de Ávila y coordinador del ciclo, Francisco Javier López García, ofreció junto al trompetista David Rastrojo en en el convento de Gracia, lo que permitió que se escuchara por primera vez en concierto este instrumento.
Según López, el festival ha servido para “poner en valor el riquísimo patrimonio organológico de la ciudad, aportando un valor añadido a lo que de por sí ya ofrece la capital abulense como contenedor cultural de primer nivel”, y en el que se ha primado, “para garantizar la continuidad del mismo, en apostar por la calidad, contando para ello con los mejores intérpretes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147