Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
Fernando Nieto, enfermero de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ha ofrecido el pregón de las fiestas de La Santa: “solo nos falta daros las gracias a vosotros, a los ciudadanos de Ávila”.
“Agradeceros vuestro comportamiento todo este tiempo, vuestro buen hacer, vuestras muestras de cariño pero particularmente por vuestra forma de ser y vuestra solidaridad en estos tiempos que corren”, ha dicho al final de un pregón marcado por la pandemia, en el que deseado disfrutar de las fiestas: “siempre con cabeza y respeto, cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad, y esperando que no nos deis mucho trabajo.
“A todos y cada uno de vosotros, muchas gracias”, ha dicho, para concluir: “recordar que la Prote de Ávila siempre estará con vosotros”.
El pregón festivo ha sido casi un relato de la crisis sanitaria desde la declaración del estado de alarma, recordando cómo se vivieron muchos momentos de la pandemia y cómo intervinieron los distintos colectivos de trabajadores esenciales.
Antes del pregón, el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha manifestado que “en el reinicio de las fiestas después de la pandemia” y “una vez que se permite por parte de las autoridades sanitarias” se celebran de nuevo las fiestas.
Y ha agradecido la labor de los voluntarios de Protección Civil: “quiero darles las gracias, y toda la ciudad quiere hacerlo, por el trabajo que llevan haciendo durante los últimos 36 años, de entrega, de constancia ayudando a todos los vecinos de la capital”.
“Por eso la Corporación municipal decidió que fueran ellos los pregoneros, por el trabajo durante la pandemia y durante Filomena, y cada vez que surge cualquier circunstancia o cualquier evento siempre están ahí desinteresada y altruistamente en pro de la ciudad y de todos los abulenses”, ha añadido tras entregarles con el reconocimiento.
Roberto Hernández, el jefe de la agrupación, ha expresado dar el pregón es “un reconocimiento a los 36 años de la agrupación” y a quienes formaron parte de ella. “Posiblemente esto es el principio del fin de toda esta situación que hemos vivido”, ha deseado.
Tras el pregón, celebrado a las 22 horas del viernes, cuando han llegado las charangas acompañadas de las peñas desde tres puntos de la ciudad, ha comenzado en el Mercado Chico la música de Modestia Aparte, grupo del final de los años 80 que sigue en los escenarios, y que ha estado acompañado de los cantantes de Danza Invisible y La Guardia, y han interpretado temas que hicieron época como ‘Cosas de la edad’ o ‘Chirimoya’. VER PROGRAMA DE FIESTAS DE LA SANTA.
Pregón de las fiestas de La Santa
“Queridos abulenses. Buenas noches a todos. Hoy nos toca hacer algo a lo que no estamos acostumbrados a hacer y aunque estamos acostumbrados a trabajar con presión y en momentos difíciles, esto se lleva la palma.
Bromas aparte, cuando se nos preguntó si queríamos ser los pregoneros de estas fiestas de La Santa 2021, solo nos salió la palabra SÍ, y estamos enormemente agradecidos de este reconocimiento por parte de la ciudad de Ávila.
Para saber qué tenemos que hacer en el presente, es necesario conocer el pasado por lo que queremos dar las gracias a todas las personas que en algún momento han formado parte de esta gran familia naranja y que por diferentes motivos ya no están con nosotros. Pero también hay que mirar al futuro por lo que ya nos adelantamos y ya vamos dando las gracias de antemano a todas las personas que darán el paso de entrar en esta Agrupación.
Aunque hoy me toque a mí hablar y dar la cara, y esta parte mis compañeros no la saben, quiero agradecer en especial y de corazón a cada uno de mis compañeros que se encuentran actualmente en la Prote de Ávila.
En los últimos años, y que os voy a contar, han sucedido acontecimientos en nuestra provincia que nos han puesto en jaque a todos. Además de los habituales eventos en los que nos podéis encontrar, nos ha tocado vivir problemas de sequía e inundaciones, búsquedas de personas, incendios industriales, grandes nevadas y grandes incendios forestales, entre otros, y todo ello unido al contexto de una pandemia como la Covid-19.
Estas situaciones, en muchas ocasiones, se convierten en el peor momento de la vida de las personas y lo normal es huir y alejarse como mecanismo de defensa. Pero no sé de qué pasta están hechos mis compañeros que están aquí a mi lado, que cada vez que se les llama, sea el día que sea y a la hora que sea, dejan todo de lado y acuden para arrimar el hombro, sin esperar nada a cambio.
Todos y cada uno de ellos han demostrado una profesionalidad y una dedicación y compromiso que yo personalmente todavía no soy capaz de entender y que solo puede estar a la altura de los grandes Servicios de Emergencia. No os podéis hacer una idea de todo lo que han hecho y continúan haciendo por todos nosotros, y haciendo referencia a Santa Teresa de Jesús “Hay que agotar todos los esfuerzos antes de quejarse”, y esta frase tiene su máximo esplendor en mis compañeros, a pesar de las lágrimas derramadas, no han cesado en ningún momento, en su empeño de ayudar.
Y todo esto no sería posible sin tener detrás de cada uno una gran familia. El apoyo de un padre, de una madre, de unos hermanos, de unos hijos, de unos abuelos, de unos tíos, de unos primos o de unos amigos, se hace indispensable para continuar invirtiendo nuestro tiempo en mejorar este mundo.
Aunque está mal que yo lo diga, la ciudad de Ávila puede y tiene que sentirse muy orgullosa de tener esta Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil.
Y aunque podría pasarme horas y horas alagando y diciendo cosas buenas, y algunas no tan buenas, de mis compañeros hay que continuar, por lo que vuelvo a hablar en plural.
Solidaridad, honor, compañerismo, dedicación, constancia, valentía, lealtad,… son algunas de las palabras que últimamente no están de moda pero que dentro de Prote han sido y son un faro al que dirigirnos, y lo curioso que, en especial este año y medio, todas esas virtudes las hemos visto en la mayoría de las personas.
Tras todos los momentos vividos junto a vosotros, y para hacer efectiva la frase de que Protección Civil somos todos, no se nos ocurre mejor momento que dar la vuelta a este reconocimiento y empezar a ser un momento para dar las gracias.
Lo primero queremos acordarnos de todas las personas que han sufrido la terrible Covid-19, y queremos tener un recuerdo especial para todas las personas que no han logrado superarlo y no pueden estar hoy con nosotros, mostrando todo nuestro cariño y respeto a sus familiares.
Y ahora lo difícil es comenzar con los agradecimientos, así que vamos a dejar lo más importante para el final. Y como seguramente nos olvidemos de mencionar a alguien, os pedimos desde ya perdón para los olvidados.
Lo primero queremos agradecer a la Corporación Municipal, primero por habernos hecho partícipes para dar este pregón, pero también por arroparnos en cada una de nuestra actuaciones y decisiones.
También queremos agradecer públicamente el trabajo del resto de Servicios de Emergencia como el Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, emergencias sanitarias, bomberos forestales, agentes forestales y medioambientales, servicios funerarios, ejército o el resto de agrupaciones de Protección Civil de la provincia.
No podemos olvidarnos de nuestros compañeros de Policía Local y Bomberos, y también, aunque no son personal del Ayuntamiento a los trabajadores de FCC, ya que con ellos tenemos un trato especial y bien sea en un concierto, en el Mercado Medieval o en el peor incendio forestal de la provincia siempre nos vemos arropados por ellos.
De la misma manera agradecemos a todo el personal de las diferentes áreas del ayuntamiento ya que por su buen hacer, hacen que nuestro trabajo sea más fácil.
A todas estas personas, se les presupone este buen hacer y aunque sea su trabajo, el trato va más allá de lo estrictamente profesional. Pero ahora queremos agradecer a diferentes personas y colectivos con los que no estábamos acostumbrados a trabajar.
Un 15 de marzo llegamos al Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y durante los peores momentos de la pandemia pudimos ver todo ese trabajo, ese esfuerzo, esas lágrimas que les caían o esa sonrisa por detrás de la mascarilla, así como un millón de emociones más. A todo el personal del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y de Atención Especializada GRACIAS de corazón.
Pero es que al día siguiente ya estábamos llamando a supermercados y acudiendo a las farmacias para llevar alimentos y medicinas a las personas más vulnerables. Han estado, muchas veces sin la protección adecuada, desde el primer momento, al igual que los transportistas y todas las personas que hacían posible que dichos establecimientos esenciales no les faltara de nada.
De vez en cuando nos dejábamos caer por los Centros de Salud y no había día que no se desvivieran para dar solución a las necesidades de los ciudadanos. También a todos estos trabajadores de Atención Primaria de corazón, GRACIAS.
Y comenzó a llegar el material de protección y empezamos a recorrer casi a diario las residencias de la capital y gran parte de la provincia. A todos esos trabajadores GRACIAS por cuidar a nuestros mayores.
Y tampoco nos olvidamos de los profesores y de los trabajadores de los centros educativos. Gracias a ellos pudimos hacer que todos los estudiantes pudieran tener todos los recursos disponibles para continuar con su formación.
Todo este tiempo multitud de empresas, asociaciones, grupos de makers, cofradías, asociaciones de vecinos, peñas, particulares y una infinidad de personas han colaborado donando teléfonos móviles para poner en contacto a las personas ingresadas con sus familiares, material para fabricar equipos de protección como gorros, pantallas, mascarillas, batas,…. Y es que al final donasteis vuestros corazones.
Y poco a poco se veía la luz al final del túnel y llegamos al Hospital Provincial para colaborar con el proceso de vacunación y ya de paso en la realización de las pruebas PCR.
Y en este punto nos queremos detener un poco más porque para nosotros ha sido el servicio más continuado en el tiempo en el que hemos tenido que participar. No podemos agradecer con palabras el trabajo que ha realizado el personal del Hospital Provincial, pero con todo nuestro cariño nos acordamos del personal de limpieza, del personal de mantenimiento, de cocina y cafetería, y sobre todo, con los que hemos tenido más trato y los que siempre van a estar en nuestros corazones, el personal de seguridad y las enfermeras y enfermeros con los que a pesar de haber vivido malos momentos, se ha conseguido formar el mejor equipo capaz de vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible, y gracias a lo cual, entre otras cosas, podemos estar hoy aquí disfrutando de esta noche.
Como hemos dicho, lo importante lo hemos dejado para el final. Solo nos falta daros las GRACIAS a vosotros, a los ciudadanos de Ávila. Agradeceros vuestro comportamiento todo este tiempo, vuestro buen hacer, vuestras muestras de cariño pero particularmente por vuestra forma de ser y vuestra solidaridad en estos tiempos que corren.
Y antes de que os aburráis de nosotros, vamos a terminar este pregón deseándoos que disfrutéis de estas fiestas, siempre con cabeza y respeto, cumpliendo con todas las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad y esperando que no nos deis mucho trabajo.
A todos y cada uo de vosotros MUCHAS GRACIAS y recordar que la Prote de Ávila siempre estará con vosotros”.
Pitada proporcional al número de fotos???? | Sábado, 09 de Octubre de 2021 a las 16:36:43 horas
Y luego que los hagan los deberes y el trabajo otros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder