La escritora Elena González acercó su ópera prima a los niños y niñas abulenses, y aquellos padres que querían conocer de cerca la historia de Macarena y Candela, dos hermanas "muy unidas" que emprenden una aventura para pedir un deseo a la luna con la peculiaridad que uno de esos personajes protagonistas tiene autismo.
“El objetivo era un poco dar a conocer el autismo e incluir a un personaje protagonista”, asegura la escritora, quien señala que “es una manera de dar a conocer a los niños y a las familias el autismo y así puedan explicárselo a sus hijos”.
La historia de Macarena y Candela surgió en unas jornadas de diversidad que hicieron en el colegio donde González trabajaba. “Pretendíamos que con esta historia que representamos a través de unas marionetas la gente se pusiera en el lugar de sus hijos con autismo (…) A partir de ahí, me anime a reescribirlo y transfórmalo en el cuento que ha quedado ahora”, explica.
No obstante, a la historia le faltaba un toque de color y dibujos para que los pequeños de la casa pudieran entenderla. Por esta razón, González contó con la colaboración de Marta Peregrina, quien hizo las ilustraciones: “nos conocimos en el colegio, somos las dos profesoras. Teníamos el sueño de publicar un cuento y nos pusimos a trabajar en común. Estamos muy contentas con el resultado”, señala la autora.
Pero Candela y Macarena no son los únicos personajes del libro. ‘El camino de la luna’ cuenta con el Hada de los Besos y con el curioso duende Ramón, quienes también quieren pedir un deseo a la luna. Los cuatro protagonistas “emprenden un viaje lleno de aventuras donde tendrán que superar distintas pruebas”.
“Es un cuento que habla de distintas formas de comunicarse y en el que los cuatro personajes descubren que a pesar de sus diferencias se necesitan. Y que gracias a la ayuda de los demás se puede superar todas las dificultades que aparecen a lo largo del camino”, asegura.
El cuento infantil se puede encontrar en la página web de la Asociación de Autismo en Ávila o en cualquier librería bajo pedido. La editorial ‘La estrella Azul’ nace con la idea de enriquecer a las personas con autismo y potenciar sus historias porque “merecen ser escuchadas”. Por esta razón, cuentan con ensayos, novelas y otros textos escritos donde ellos son los protagonistas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140