Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con una eucaristía en la parroquia de la Virgen de la Medalla Milagrosa, días antes de que cumpla su 25 aniversario, la Congregación de la Misión, conocida como los Padres Paúles se han despedido de la diócesis de Ávila.
Los Padres Paúles estaban a cargo de esta parroquia, una de las más jóvenes de la diócesis, que ahora cuenta con el dominico Carlos Rodríguez Linera como administrador parroquial.
En la ceremonia celebrada el domingo, el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, despidió a la congregación, si bien se va a mantener canónicamente el convento: “a veces las cosas de Dios no las entendemos. Tenemos que aplicar la lógica de Dios que no coincide muchas veces con la lógica humana en cuanto al dolor o el sufrimiento. Hemos de pedir las entendederas de la fe. Y desde ahí entendemos esta marcha", dijo el obispo. Y añadió: “tengo esperanza de que el Señor de este sufrimiento saque vocaciones”.
Recordando a los Padres Paúles por mantener la parroquia, llamó a mantener viva su herencia, manteniendo viva la propia parroquia a través de lo que llamó "las tres C": "culto al Señor, caridad con los más necesitados, que no es beneficencia, sino que se entrega a tocar ese otro cuerpo de Cristo que son los más pobres, y catequesis, si queremos continuar con la evangelización”.
“Les agradezco a los Paúles este esfuerzo y sacrificio. Habéis dejado mucho amor de Dios, y esa es una gratitud que tenemos toda la diócesis. No solo hemos de mirar al pasado sino al presente y al futuro. A mí como obispo me toca dar ánimo. No estamos en desbandada", afirmó Gil Tamayo, quien recordó asimismo que “el carisma vicenciano no se va de Ávila". "Tenemos aquí a las Hijas de la Caridad. No entenderíamos nuestra diócesis sin su presencia, sin el aporte de su carisma, que muestra la primacía de la caridad", añadió.
"Sigamos. Esta parroquia tiene que seguir viva. Y a vosotros, queridos hermanos Paúles, os recuerdo que esta es vuestra casa. Y que esperamos que algún día volváis", ha señalado antes de un aplaudo a la comunidad de frailes que se marcha de Ávila.
Desde el siglo XIX
La Congregación de la Misión, conocidos como los Padres Paúles, llegaron a Ávila en el siglo XIX, primero a Arenas de San Pedro, donde se hicieron cargo del santuario de San Pedro de Alcántara, e impartiendo más de 200 misiones populares. Después, en 1906 se establecieron en la plaza de Fuente el Sol, en el edificio que ocupa el Servicio Territorial de Fomento. Entre 1922 y 1940 estuvieron a cargo del Seminario Diocesano de Ávila.
En 1971 se estableció en Ávila el llamado seminario interno o noviciado de su congregación, hasta que en 1996 se erigió la parroquia de la Medalla Milagrosa en el sur de la ciudad. Allí se trasladó la comunidad y su noviciado, manteniéndose la casa y la parroquia anexa como centro vicenciano de formación.
Uno. | Martes, 21 de Septiembre de 2021 a las 18:58:59 horas
Pues en esa residencia fijo que no pagan IBI a diferencia del resto de vecinos que les financian vía IBI ,IRPF ,IVA y demás impuestos que si pagamos los mortales viviendo en pisos ..¿que actividad o negocio esta exento ¨por la gracia de Dios¨ de no pagar un clavel en impuestos y recaudar en B sin que la AEAT intervenga . **** to es muy fuerte, la financiación de cualquier religion debe ser exclusivamente de sus clientes,fieles o lo que sean , que estamos en 2021, ya esta bien ,que la constitucion declara a España como laica y aconfesional, que hagan lo que en Alemania ,detracion de la nomina del % correspondiente para pagarles del que sea católico ,musulman,judio,budista...lo mismo da ,es un tema exclusivamente privado y que operen en competencia real por las concesiones educativas...¡¡que pena de pais¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder