Dividida en tres secciones, ‘Abierto Patrimonio’, ‘Vive Patrimonio’ y ‘Escena Patrimonio’, ‘La noche del patrimonio’ se celebró con la apertura en horario nocturno de una docena de espacios, en colaboración con la Junta de Castilla y León, Diputación, Obispado de Ávila, Archivo General Militar y de congregaciones religiosas y cofradías.
Se registraron casi 4.000 visitas en los diferentes espacios, siendo la muralla de Ávila y la catedral de El Salvador los espacios más demandados, con cerca de 2.000 visitas entre ambos.
En cuanto a las visitas guiadas y los viajes en tranvía y tuk tuk, completaron su aforo, con más de 250 personas, de la misma forma que el espectáculo de danza, englobado en la sección ‘Escena Patrimonio’, que colgó el cartel de completo en el Episcopio, con 300 asistentes, para el espectáculo ‘Márgenes’, de la compañía Proyecto Lanza, con Cristian Martín y Sandra Carrasco.
Desde el Ayuntamiento de Ávila, se ha valorado la “presencia activa de público en todas las actividades programadas”, además de agradecer el comportamiento de los participantes y su responsabilidad.
El presidente del grupo y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez, por su parte, ha destacado las “miles de personas” que han disfrutado de ‘La Noche del Patrimonio’, “un gran éxito para las 15 Ciudades Patrimonio, pero también para la marca España, ya que el evento se ha podido ver en todo el mundo a través de la Unesco y hemos demostrado que nuestro país es una marca turística y cultural imbatible y que sigue siendo líder a nivel mundial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15