Se trata de la Fundación para la Educación de la Diócesis de Ávila Obispo Santos Moro Briz, bajo la cual se encuentran desde el 1 de septiembre el Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, el Colegio Pablo VI y el Colegio Juan XIII, de La Serrada.
En varias ocasiones el obispo José María Gil Tamayo ha destacado la importancia de la diócesis abulense en el mercado laboral de Ávila, sobre todo por los centros educativos que dependen de la Iglesia.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado sendas resoluciones de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa de la Consejería de Educación, por la que se modifica la autorización de apertura y funcionamiento de los respectivos centros por cambio de titularidad.
De acuerdo a sendas resoluciones del 19 de agosto, la Fundación para la Educación de la Diócesis de Ávila Obispo Santos Moro Briz queda subrogada en las obligaciones y cargas contraídas por el Obispado de Ávila con la Administración educativa referidas a estos centros, “en especial las derivadas de ayudas” que pudieran tener concedidas.
El cambio de titularidad “no afectará al régimen de funcionamiento” de los centros “ni a su configuración jurídica establecida en la Resolución de 11 de octubre de 2019 de la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa de la Junta.
Centros
La modificación afecta, por un lado, al centro privado de Formación Profesional Específica Juan XXIII, de La Serrada, que imparte los ciclos formativos de Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles (dos grupos) y Técnico Superior en Automoción (dos grupos).
Por otro parte, al centro privado Pablo VI, que ofrece el primer ciclo de Educación Infantil, con cuatro unidades; nueve unidades de segundo ciclo de Educación Infantil; 18 unidades de Educación Primaria; y 12 de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
El tercer colegio es el Asunción de Nuestra Señora, que imparte el primer ciclo de Educación Infantil (cuatro unidades); segundo ciclo de Infantil (nueve): Educación Primaria (24 grupos); ESO (16); Bachillerato de Ciencias (seis); Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales (cuatro); Ciclos Formativos de Técnico en Gestión Administrativa (dos unidades), de Actividades Comerciales (dos), Superior en Administración y Finanzas (dos grupos y un tercero en modalidad a distancia), y Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (dos); y Formación Profesional Básica de Servicios Administrativas (dos grupos) y Servicios Comerciales (dos grupos).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50