Durante la comparecencia de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en la Comisión de Sanidad de las Cortes, Pascual ha preguntado "cuándo estará listo el helipuerto" del Complejo Asistencial de Ávila, ya que se trata de una infraestructura “totalmente necesaria” y para la que ya existe una partida de 250.000 euros.
"No sabemos nada acerca del helipuerto", ha apuntado Pascual, tras recordar que el pasado mes de febrero, fueron aprobados los presupuestos de la Comunidad.
Igualmente, el procurador abulense ha recordado que los helicópteros "siguen sin volar más de doce horas seguidas y tampoco realizan vuelos nocturnos porque la Comunidad no está balizada". Una circunstancia que ha reivindicado "en numerosas ocasiones y a lo que todavía no se ha puesto solución”.
Transporte sanitario
Asimismo, Pascual ha puesto de manifiesto las “deficiencias” del transporte sanitario en la comunidad, especialmente en zonas rurales, como el Valle del Tiétar, donde la cobertura de este tipo de transporte es, a su juicio, “un verdadero problema para los vecinos” que se sienten “desprotegidos.
El parlamentario también ha mostrado su "preocupación" por la “acuciante” falta de médicos en el servicio de emergencias, asegurando que las necesidades de personal, en la actualidad, no están cubiertas, lo que puede llegar a ser un problema, por ejemplo, para poner en marcha más Unidades Medicalizadas de Emergencias (UMEs).
En su intervención ha sido crítico con la “política del ladrillo” de la Junta y ha puesto de manifiesto la necesidad del centro de salud de Las Hervencias, para el que ha advertido que presentará una proposición no de ley con el objetivo de que "se construya de una vez por todas”.
Finalmente, Pascual ha preguntado por los plazos para la obra de la radioterapia en Ávila, porque “parece que no avanza".
Domingo Malzoni | Sábado, 04 de Septiembre de 2021 a las 06:06:58 horas
Quizás sea necesario sobre esta necesidad de salvar vidas tener que contar con Tudanca y sus aliados a que promociones otra moción de cesura fallida para que la Junta decida dar comienzo a las obras del helipuerto, como paso con el comienzo de las obras para la radioterapia que se acelero tres días antes de la moción de censura fallida, nos hace falta políticas de actuación y no de promesas, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder