Francisco Igea explica los acuerdos del Consejo de Gobierno. Francisco Igea explica los acuerdos del Consejo de Gobierno.

Financia hasta el 50%

478.000 euros para mantener y explotar las depuradoras de 22 municipios del Parque Regional de Gredos

Avilared Jueves, 02 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una subvención directa de 478.500 euros destinados al mantenimiento y explotación de las depuradoras de 22 municipios del Parque Regional de la Sierra de Gredos, a la vez que una inversión en caminos en Piedrahíta.

Se trata de una subvención para financiar hasta el 50% de los gastos asociados al mantenimiento y explotación de las depuradoras de esos municipios cuyos vertidos afectan al Parque Regional, para el período comprendido entre el 1 de noviembre del año pasado y el 31 de octubre de 2024.

 

Los 22 municipios beneficiados por esta subvención son: El Arenal; Bohoyo; El Hornillo; Gil-García; Guisando; Hoyos del Collado; Hoyos del Espino; La Carrera; Los Llanos de Tormes; Nava del Barco; Navalonguilla; Navalperal de Tormes; Navarredonda de Gredos; Navatejares; Santiago de Tormes; San Juan de Gredos; San Martín del Pimpollar; Solana de Ávila; Puerto Castilla; Tormellas; Umbrías y Zapardiel de la Ribera.

 

"La necesidad de contar con un marco estable en la explotación de dichas instalaciones municipales, y los satisfactorios resultados que derivan de las colaboraciones instrumentadas hasta la fecha, traen como consecuencia la procedencia de mantener esta colaboración de la Junta, con los 22 Ayuntamientos que integraban anteriormente el Consorcio Provincial Zona Norte de Ávila", señala la Junta.

 

Caminos rurales en Piedrahíta
También el Consejo de Gobierno ha sido informado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la contratación de obras de mejora y estabilización de caminos en distintos términos municipales de las provincias de Ávila, Salamanca y Zamora.). A estas actuaciones se van a destinar 540.573 euros.


Las obras de mejora y acondicionamiento de dichos caminos rurales, se desglosan en  2,31 kilómetros en Ávila, 4,63 en Salamanca y 4,8 en Zamora, que suman 11,74 kilómetros.


En Piedrahita el presupuesto es de 183.206 euros. Se acondicionarán de 2,32 kilómetros de camino en dos tramos diferenciados de 1,2 y 1,1 kilómetros con tres secciones tipo distintas, y en los que se sanearán los blandones. El volumen de zahorra para estabilizar es de 1.810 metros cúbicos.


Entre Gomecello y Aldearrubia (Salamanca), el presupuesto es de 213.057 euros. Se acondicionarán 4,36 km del camino que une ambos municipios en dos tramos diferenciados de 2,96 km y 1,67 km. La sección tipo presenta una anchura de 5,80 m de la capa de rodadura. La estabilización se consigue con una capa de 20 cm de material granular procedente de cantera caliza (7.176 m3) y de otra capa superior de 10 cm de material reciclado cerámico de un centro de gestión de residuos (3.415 m3).


En Ceadea (Zamora) el presupuesto es de 48.261 euros. Se realizarán labores de mejora de la explanada y la excavación y limpieza de cunetas. Se llevarán a cabo labores de refino, planeo y compactación del plano de fundación, de caminos sin aporte de material en el que han surgido roderas superficiales. Se utilizarán dos tipos de materiales según el tránsito de la vía: zahorra artificial y un préstamo cercano a la obra.


En Pereruela (Zamora) el presupuesto es de 48.373 euros. Se realizará el saneamiento de blandones en 200 m de camino, en tres puntos del camino de circunvalación y en otros dos de sendos caminos principales. Se mejorará la capa de rodadura en una longitud de 1,64 km y se llevarán a cabo actuaciones en cunetas.


En Mogátar (Zamora) el presupuesto es de 47.674 euros. Se prevén labores de mejora de la explanada y de saneamiento mediante la construcción de una capa granular de tipo pétreo, así como labores que contribuyen al mantenimiento de la misma, como la excavación y limpieza de cunetas. Se llevarán a cabo labores de refino, planeo y compactación del plano de fundación, de caminos sin aporte de material en el que han surgido roderas superficiales.

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.