Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Integrantes de la BRIF del puerto de El Pico. ¿En qué consiste tú trabajo?
Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), pertenecemos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), de las que hay diez bases repartidas por todo el territorio nacional. Son creadas como un refuerzo para las comunidades autónomas, cuando los medios de dicha zona no son capaces de extinguir un fuego, pues estaríamos nosotros para intentar apagarlo.
En Ávila, por ejemplo, hay tres helicópteros Alpha de la Junta (Cebreros, Piedralaves y El Barco de Ávila). Sí se produce un incendio, acude una cuadrilla y considera si se necesitan más medios. Entonces, nos activa a nosotros, que estamos ubicados en el puerto de El Pico.
¿Cómo es la organización de una brigada?
En verano, la brigada de El Pico está compuesto por dos técnicos en la base, otros dos emisonistas, cuatro ingenieros forestales, cuatro capataces y casi 30 bomberos forestales. Normalmente, una cuadrilla está compuesta por siete bomberos forestales, un capataz bombero forestal y un ingeniero- técnico. Además, tenemos un corre-turno que puede venir con nosotros.
Llevamos nuestra herramienta para hacer los caminos, suele ser un trabajo duro porque luchamos cuerpo a cuerpo contra las llamas. Luego, contamos con nuestro helicóptero, o la ayuda de camiones y otros compañeros
¿Cómo vivisteis el incendio de Navalacruz?
Por nuestra parte, durante cinco días dimos un servicio de 24 horas, de sábado a miércoles. Lo vivimos con impotencia porque las condiciones fueron muy malas desde el primer momento, lo que hizo que se vivieran situaciones peligrosas y con muchos nervios entre las poblaciones cercanas, y en los dispositivos que luchan contra el fuego, principalmente los tres primeros días.
¿Y en el incendio de El Tiemblo?
En el incendio de El Tiemblo, actuamos dos BRIF, la primera de ellas fue la de La Iglesuela (Toledo) que acudió por cercanía, y luego nosotros.
La BRIF de La Iglesuela cuenta con dos helicópteros y el doble de personal que nosotros. Está previsto que para 2024 se amplíe nuestra plantilla.
¿La ampliación de la plantilla es una buena noticia para extinguir los incendios de la provincia?
Todo lo que sea reformar la lucha de incendios, trabajos en invierno de prevención, y fijar población, porque en total serán unos 30 o 40 puestos más de trabajo, es bueno.
Cada vez son más frecuentes los incendios forestales. Con el cambio climático y otros factores, también se dan en invierno, así que sería una cosa muy buena para todos.
¿Cuándo empezaste a trabajar?
Empecé en el 2008, hay muchos compañeros que no se han podido quedar porque era un trabajo muy temporal y precario. A raíz de que 2005 hubo el incendio de Guadalajara donde mueren 11 personas, el Ministerio de Medio Ambiente decidió profesionalizar estas brigadas. Hasta llegar a este año que se nos ha dado trabajo los 12 meses del año, porque antes nos paraban dos meses o medio mes.
Yo tuve la suerte de comenzar cuando entra en vigor la continuidad en invierno y se empieza a profesionalizar nuestro trabajo. En el 2019, se nos consideró bombero forestal, antes solo éramos unos peones.
¿Cómo conseguisteis este logro?
La divulgación de nuestro trabajo a través de las redes sociales ha sido muy importante. Es muy interesante que la gente vea lo que haces y mostrar el valor de las quemas controladas para conocer cómo funciona un incendio o prever posibles fuegos.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Mi trabajo es vocacional. Lo que más suele gustar es que es muy gratificante. El poder ayudar a la gente en situaciones tan extremas como es un incendio forestal, es increíble. Al final todo el mundo tiene un arraigo con su tierra, gente con cultivos, con fincas o casas y verlo arder da mucha pena.
¿Y lo que menos?
Ver a la gente como se quema el cultivo o sus casas. Antes era más impensable que un pueblo ardiera, pero el abandono del medio rural, y la desaparición de los mosaicos agrícolas, hace que los incendios sean más virulentos y cada vez es más frecuente que un pueblo tenga que ser evacuado. Es duro ver a la gente nerviosa, ver que no saben si se va a quemar su casa o su monte.
¿Qué horarios soléis tener?
Con el tema de la Covid ha llegado un turno que se está demostrando que es efectivo. Trabajamos tres días, estamos en base 11 horas, desde las diez de la mañana a las once de la noche. Luego tenemos un turno de guardia localizada, es decir, estás en tu casa desde las cinco de la tarde a las diez de la noche por si tenemos que acudir a la base, como muy tarde podemos llegar en 90 minutos.
Con este turno lo que se consigue es dar casi un servicio de 24 horas. Antes los turnos se cumplían unas horas y por la noche un BRIF no trabajaba. De esta manera, los compañeros que han estado 11 horas trabajando se van a la base, pero la BRIF que ha estado en su casa puede dar relevo y trabajar el fuego por la noche, que hay mejores condiciones para apagar el fuego.
Además, esto es muy bueno y voy a poner un ejemplo, en el fuego de Candeleda estuvimos desde la una, la cuadrilla que estaba desde su casa se activó y fue a la base, salió un incendio en Arenas de San Pedro y de esta manera unos estábamos actuando en un sitio y otros en otro. Duplicamos el servicio, antes no podíamos hacerlo.
Centros de Formación
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Feliciano | Martes, 31 de Agosto de 2021 a las 18:54:43 horas
Grandes profesionales los bomberos forestales que son nuestros mejores defensores de los bosques
Accede para votar (0) (0) Accede para responder