Desde el jueves Burgos tenía cifras más altas que Ávila a 14 días, y desde esa jornada día a siete días la provincia abulense ya era la peor. Ahora cuenta con la tasa más alta, aunque la de la capital es mucho mejor con una imporarnte diferencia.
Este lunes son 543 los casos por 100.000 habitantes a 14 días, la misma que el sábado y algo más baja a la de hace una semana (593), pero casi 160 puntos más alta que la de Castilla y León (387). En cambio en la capital es de 334, que son 80 menos que el pasado martes.
La tasa a siete días es de 249 casos por 100.000 habitantes, unos 40 menos que hace una semana, pero 75 puntos por encima que la media regional. En la capital hay 128 casos por 100.000 habitantes, que son 60 menos que hace una semana.
La diferencia, por tanto, entre la media de la provincia y la capital de agudiza: 543 a 14 días frente a 249, y 249 frente a 128, respectivamente.
Provincia
La media provincial responde a las localidades, situadas en el sureste de la provincia, con altas tasas, que multiplican por tres la provincial : Hoyo de Pinares tiene 1.831 y El Barraco 1.479.
Otras poblaciones por encima de la media son Cebreros (1.142), Navaluenga (1.090), Piedrahíta (887), Sotillo de la Adrada (730) y Madrigal de las Altas Torres (714)
Contagiosidad
Por otra parte, el número reproductivo básico o contagiosidad de Ávila se encuentra en 0,91, con cuatro provincias con peores datos y una media en Castilla y León de 0,90.
Contagios
La semana que ha terminado ha registrado 424 casos confirmados en Ávila, tras los 52 contagios notificados el domingo.
Y la nueva semana ha comenzado con 23 nuevos contagios este lunes. Durante los fines de semana y en el lunes festivo no se facilitan cifras de brotes activos, que el pasado viernes eran 69, que es el último día del que se tienen datos.
Los 424 casos son menos a los 462 de la anterior semana y los 485 de la anterior.
Hospitalizados
Por otra parte, los pacientes ingresados este lunes son 21, de ellos 15 en planta y seis en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde en total hay 11 enfermos, ya que cinco son de otras patologías. En los dos últimos días no se ha producido ningún alta hospitalaria.
Stop | Martes, 17 de Agosto de 2021 a las 03:22:45 horas
A quién le importa pesados, miren el monte como arde, miren Haití lo que sufre. No se dan cuenta de que nos la están metiendo ya dobladisima? que no quieren que miremos a otro lado?. Llevamos semanas sino meses, con alrededor de 20 hospitalizados (uno arriba uno abajo) esta totalmente estabilizado, nada cambia, dejen de torturar al personal. Quieren que no haya hospitalizados por gripe? eso nunca pasará, nos estan trastornando a base de bien compas. Sigan y veran lo que es el efecto boomerang
Accede para votar (0) (0) Accede para responder