Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha licitado la obra de construcción de una nueva nave industrial de Nissan y la urbanización exterior del recinto en el CyLOG de Ávila, con un presupuesto de 10,4 millones de euros.
Esta actuación forma parte del plan Industrial 2019-2024 para la transformación de la planta de Nissan de Ávila, de una factoría de vehículos industriales, a otra de fabricación y distribución de recambios para la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
Mientras que la factoría de estampación quedará terminada en septiembre, la futura nave atenderá "las necesidades logísticas" de la empresa automovilística Nissan, previstas en su Plan Industrial, según la Administración Autonpomica, que señala que la presentación de ofertas estará abierta hasta el 3 de septiembre de 2021. La empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de ejecución de seis meses.
La Junta destaca "la importancia geoestratégica que para la Comunidad de Castilla y León supone la industria del automóvil, y específicamente las factorías de Nissan para la ciudad de Ávila, en términos de empleo e inversiones". Por ello, el Plan Industrial de Nissan 2019-2024 para Ávila fue declarado por Acuerdo 58/2017, de 28 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, Proyecto Industrial Prioritario.
Nissan prevé desarrollar durante los próximos años, en el marco de dicho Plan Industrial "una intensificación de sus capacidades productivas y logísticas en dicho enclave logístico de Ávila, lo que conlleva la necesaria ampliación de las instalaciones actualmente existentes".
Por ello, está en tramitación el Proyecto Regional para la Ampliación de las infraestructuras logísticas en el enclave CyLoG de Ávila con el objetivo de "habilitar, en el ámbito del espacio de la red CyLog, la ampliación de las instalaciones de Nissan en ese municipio y específicamente de su complejo destinado a usos logísticos".
Las obras, que este viernes salen a licitación en la Plataforma de contratación del sector público y se anuncian en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), consisten en la construcción de una nueva nave de 21.222 metros cuadrados.
Almacenamiento
La nave está localizada sobre la zona central de la campa de estacionamiento y destinada al almacenamiento en altura de contenedores específicos de ruedas y piezas, así como de pequeñas zonas de servicio y muelles de carga y descarga externos.
La nave presenta una forma rectangular de dimensiones 137,70 por 142,25 metros, con una ampliación en la fachada oeste de dimensiones 40 por 10,90 metros, un saliente para la zona de oficinas y vestuarios de 29,15 por 8,00 metros y un chaflán en su esquina noroeste de 12,00 por 12,97 metros.
La altura libre mínima interior de la nave será de 10,25 metros, según los datos aportados por la Junta, que además añade el hecho de que la nave descanse en "zapatas aisladas", con una estructura "fundamentalmente de hormigón prefabricado, sin forjados, siendo su cerramiento perimetral también de hormigón prefabricado de 2 metros de altura".
La cubierta es plana tipo DECK y sobre ella se ha previsto la ubicación de 560 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos con 100 kilovatios instalados, que permiten "garantizar el autoconsumo energético de la instalación".
En el interior de la nave, la zona dedicada a la actividad industrial se ha compartimentado en 3 zonas independientes. En la fachada norte se disponen 10 muelles de carga y descarga: 8 muelles de descarga trasera y 2 muelles de descarga lateral.
La instalación está dotada de "los elementos más modernos en materia de seguridad, telecomunicaciones, climatización, anti-incendio y ahorro energético". Además, las obras incluyen la realización de los trabajos de urbanización necesarios para las nuevas instalaciones proyectadas.
Javier | Miércoles, 11 de Agosto de 2021 a las 16:33:02 horas
Casi 40 millones de Euros en total para que trabajen 200 personas.
Buena inversión para la ciudad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder