186 parados menos que hace un año

El paro baja en 343 personas en julio en Ávila y deja 11.320 desempleados

Ávilared Ver comentarios 1 Martes, 03 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
Oficina del ECyL en Ávila.Oficina del ECyL en Ávila.

El desempleo se redujo en 343 personas en julio en la provincia de Ávila, lo que deja 11.320 parados a final del último mes.

Se trata de una cifra escasa sobre los cerca de 900 en que se redujo el paro en junio. El descenso del desempleo en julio supone el 2,94% respecto al mes anterior, y 186 menos sobre julio del año anterior, el 1,62%.


El sector servicios es el que ayuda a la bajada del desempleo, con 238 menos y 7.669 parados. El colectivo sin empleo anterior cuenta con 1.361 personas después de que 48 hayan encontrado trabajo.


El sector de industria tiene 29 parados menos y hay 634 desempleados; en el de construcción han encontrado trabajo 20 y son 1.011 las personas sin empleo; y en agricultura son 645 parados tras reducirse en ocho las personas sin un puesto.


De los 11.320 parados, 6.746 son mujeres y 4.574 hombres.

 

 

Valoración de CEOE

 

Tras conocer estos datos, CEOE Ávila ha señalado que en los mismos se aprecia "el impulso del sector servicios en la contratación, en lo que se refiere a los datos de la provincia abulense, que supera ligeramente la creación de empleo en Castilla y León, aunque se queda 3.6 puntos por debajo de la cifra a nivel nacional el pasado mes".

 

A su juicio, resultan "más significativos" los datos anuales, en los que se observa "una mayor solidez estructural en la creación de empleo en lo que se refiere a Castilla y León y España". Mientras la Comunidad supera a Ávila en un 3.1% , la media nacional lo hace en cerca de ocho puntos.

 

Para la patronal abulense, estos datos "dejan muy patente la influencia de las infraestructuras y las inversiones de las administraciones públicas en el crecimiento económico", unas diferencias que "siguen lastrando" el avance económico abulense" y "consolidan distorsiones cada vez mayores entre unas y otras provincias", a la vez que "aumentan constantemente los desequilibrios entre los territorios de Castilla y León".

 

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, CEOE destaca el hecho de que "sigan siendo las pymes y micropymes las que responden" y "continúen tirando del carro", al mismo tiempo que el autoempleo "gana espacio al empleo por cuenta ajena".

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.